ANALISIS DE LA FILIACION EXTRAMATRIMONIAL

Descripción del Articulo

Conforme a las formalidades previstas en el código civil de 1984, el reconocimiento de hijo extramatrimonial de mujer casada se encuentra contemplado en el artículo 396° del referido cuerpo normativo, que establece que el hijo de una mujer casada no puede ser reconocido sino después de que el marido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: JUAN BOYER NAVARRO VALLEJOS
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/618
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DERECHO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Conforme a las formalidades previstas en el código civil de 1984, el reconocimiento de hijo extramatrimonial de mujer casada se encuentra contemplado en el artículo 396° del referido cuerpo normativo, que establece que el hijo de una mujer casada no puede ser reconocido sino después de que el marido lo hubiese negado y obtenido sentencia favorable, en ese sentido, el progenitor a efectos que pueda acceder y reconocer al hijo extramatrimonial de una mujer casada, el esposo de ésta obligatoriamente tendría que exteriorizar la negación de paternidad en la vía judicial y obtener sentencia favorable, por cuanto la ley establece que la única persona que puede accionar sería el esposo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).