“LA AUDITORIA FINANCIERA Y LA GESTIÓN CONTABLE EN LA EMPRESA CENTRO MEDICO ODONTOLÓGICO AMERICANO S.A.C., 2017-2019”

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar de qué manera la auditoría financiera influye en la gestión contable del Centro Médico Odontológico Americano S.A.C., periodo 2017 al 2019. La metodología que se aplicó fue el diseño no experimental con enfoque cuantitativo, de corte transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ALARCÓN BAZÁN, MARCO ANTONIO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/535
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:“LA AUDITORIA FINANCIERA Y LA GESTIÓN CONTABLE EN LA EMPRESA CENTRO MEDICO ODONTOLÓGICO AMERICANO S.A.C., 2017-2019”
Contabilidad, Auditoría y Finanzas
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar de qué manera la auditoría financiera influye en la gestión contable del Centro Médico Odontológico Americano S.A.C., periodo 2017 al 2019. La metodología que se aplicó fue el diseño no experimental con enfoque cuantitativo, de corte transversal, descriptivo correlacional. Contó con una población de 40 empleados que laboran en la empresa Centro Médico Odontológico Americano S.A.C. durante el periodo 2017-2019, la técnica de recolección de datos es la encuesta; cuya medición se realizó bajó la escala de Likert, se midió la validez a través de expertos en el área y la confiabilidad del instrumento se comprobó mediante el Alfa de Cronbach, con respecto a la correlación de las variables se usó el Software
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).