La planeación estratégica del talento humano y el desempeño laboral en la Empresa Inversiones Rider E.I.R.L. año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación sirvió para demostrar que un efectivo planeamiento estratégico del talento humano mejora el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa “Inversiones Rider E.I.R.L”. A causa de las constantes deficiencias encontradas en relación al desempeño de los colaboradore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Razuri Lozada, Marjoree Domitila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/123
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeación Estratégica del Talento Humano
Desempeño Laboral
Inversiones Rider E.I.R.L
Universidad Peruana de Ciencias e Informática UPCI
Strategic Planning of Human Talent
Work Performance
Investments Rider E.I.R.L
Peruvian University of Science and Information Technology UPCI
Recursos Humanos
id UPCI_b955e05068a38bc313f78299ada6b2d8
oai_identifier_str oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/123
network_acronym_str UPCI
network_name_str UPCI-Institucional
repository_id_str 4716
dc.title.es_ES.fl_str_mv La planeación estratégica del talento humano y el desempeño laboral en la Empresa Inversiones Rider E.I.R.L. año 2017
title La planeación estratégica del talento humano y el desempeño laboral en la Empresa Inversiones Rider E.I.R.L. año 2017
spellingShingle La planeación estratégica del talento humano y el desempeño laboral en la Empresa Inversiones Rider E.I.R.L. año 2017
Razuri Lozada, Marjoree Domitila
Planeación Estratégica del Talento Humano
Desempeño Laboral
Inversiones Rider E.I.R.L
Universidad Peruana de Ciencias e Informática UPCI
Strategic Planning of Human Talent
Work Performance
Investments Rider E.I.R.L
Peruvian University of Science and Information Technology UPCI
Recursos Humanos
title_short La planeación estratégica del talento humano y el desempeño laboral en la Empresa Inversiones Rider E.I.R.L. año 2017
title_full La planeación estratégica del talento humano y el desempeño laboral en la Empresa Inversiones Rider E.I.R.L. año 2017
title_fullStr La planeación estratégica del talento humano y el desempeño laboral en la Empresa Inversiones Rider E.I.R.L. año 2017
title_full_unstemmed La planeación estratégica del talento humano y el desempeño laboral en la Empresa Inversiones Rider E.I.R.L. año 2017
title_sort La planeación estratégica del talento humano y el desempeño laboral en la Empresa Inversiones Rider E.I.R.L. año 2017
author Razuri Lozada, Marjoree Domitila
author_facet Razuri Lozada, Marjoree Domitila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Quispe, Robert
dc.contributor.author.fl_str_mv Razuri Lozada, Marjoree Domitila
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planeación Estratégica del Talento Humano
Desempeño Laboral
Inversiones Rider E.I.R.L
Universidad Peruana de Ciencias e Informática UPCI
topic Planeación Estratégica del Talento Humano
Desempeño Laboral
Inversiones Rider E.I.R.L
Universidad Peruana de Ciencias e Informática UPCI
Strategic Planning of Human Talent
Work Performance
Investments Rider E.I.R.L
Peruvian University of Science and Information Technology UPCI
Recursos Humanos
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Strategic Planning of Human Talent
Work Performance
Investments Rider E.I.R.L
Peruvian University of Science and Information Technology UPCI
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv Recursos Humanos
description La presente investigación sirvió para demostrar que un efectivo planeamiento estratégico del talento humano mejora el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa “Inversiones Rider E.I.R.L”. A causa de las constantes deficiencias encontradas en relación al desempeño de los colaboradores y los deficientes niveles de productividad presentados en la empresa se plantea una propuesta para la mejora del desempeño a través del planeamiento estratégico del talento humano que conforma la organización. El desempeño laboral en “Inversiones Rider E.I.R.L”, debe aplicar inicialmente la herramienta de autoevaluación integral con el propósito de detectar fortalezas y sectores de oportunidad de crecimiento del talento humano, y priorizarlas para enfocar adecuadamente la planeación estratégica de los recursos humanos, y/o programas de desarrollo integral en la empresa para poder competir eficientemente en éste medio. La presente investigación se realizó con el enfoque mixto, porque utiliza el análisis estadístico y los resultados cualitativos para probar las hipótesis y describir sus resultados. La muestra estuvo compuesta por 30 colaboradores de la empresa “Inversiones Rider E.I.R.L”. Para el trabajo de campo se utilizaron instrumentos validados y confiables como los cuestionarios y la guía de entrevista. Con los resultados encontrados en la investigación, se demuestra que hay una influencia significativa en un nivel moderado, evaluado a través del “coeficiente de correlación de Pearson (r)”, el cual fue de r = 0.649 entre la Planeación Estratégica del Talento Humano y el Desempeño Laboral, describiendo sus indicadores como son Dotación y Necesidades del Talento, las Estrategias de Necesidades y Promoción del Talento y la Formación y Costos del Talento Humano, obteniendo un nivel de error bilateral de 0.000 que es inferior al nivel considerado en la investigación de 5% (0.05), con un nivel de confianza de 95%. Con la presente investigación se concluye que “la Planeación Estratégica del Talento Humano contribuye significativamente a mejorar el Desempeño Laboral de la empresa analizada”, a través de una eficiente dotación de las necesidades de talento humano, con estrategias que garanticen la satisfacción de necesidades y la promoción de los talentos, y un adecuado manejo de la formación y administración de costos del talento humano. Así mismo, es posible plantear una propuesta de mejora en la gestión estratégica del talento humano en la empresa.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-07T05:43:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-07T05:43:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Curioso, L. (2017). Planificación estratégica y desempeño laboral de la empresa Sisegur, San Juan de Miraflores, Lima - 2017. Tesis de la Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/3145.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/123
identifier_str_mv Curioso, L. (2017). Planificación estratégica y desempeño laboral de la empresa Sisegur, San Juan de Miraflores, Lima - 2017. Tesis de la Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/3145.
url http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/123
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio Institucional - UPCI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCI-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron:UPCI
instname_str Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron_str UPCI
institution UPCI
reponame_str UPCI-Institucional
collection UPCI-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/123/1/T-RAZURI_LOZADA_MARJOREE.pdf
http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/123/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fdc15108529f8603a5bb90a4d8fb46da
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPCI
repository.mail.fl_str_mv admrepupci@gmail.com
_version_ 1753304248356962304
spelling Salazar Quispe, RobertRazuri Lozada, Marjoree Domitila2020-09-07T05:43:58Z2020-09-07T05:43:58Z2020-09-04Curioso, L. (2017). Planificación estratégica y desempeño laboral de la empresa Sisegur, San Juan de Miraflores, Lima - 2017. Tesis de la Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/3145.http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/123La presente investigación sirvió para demostrar que un efectivo planeamiento estratégico del talento humano mejora el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa “Inversiones Rider E.I.R.L”. A causa de las constantes deficiencias encontradas en relación al desempeño de los colaboradores y los deficientes niveles de productividad presentados en la empresa se plantea una propuesta para la mejora del desempeño a través del planeamiento estratégico del talento humano que conforma la organización. El desempeño laboral en “Inversiones Rider E.I.R.L”, debe aplicar inicialmente la herramienta de autoevaluación integral con el propósito de detectar fortalezas y sectores de oportunidad de crecimiento del talento humano, y priorizarlas para enfocar adecuadamente la planeación estratégica de los recursos humanos, y/o programas de desarrollo integral en la empresa para poder competir eficientemente en éste medio. La presente investigación se realizó con el enfoque mixto, porque utiliza el análisis estadístico y los resultados cualitativos para probar las hipótesis y describir sus resultados. La muestra estuvo compuesta por 30 colaboradores de la empresa “Inversiones Rider E.I.R.L”. Para el trabajo de campo se utilizaron instrumentos validados y confiables como los cuestionarios y la guía de entrevista. Con los resultados encontrados en la investigación, se demuestra que hay una influencia significativa en un nivel moderado, evaluado a través del “coeficiente de correlación de Pearson (r)”, el cual fue de r = 0.649 entre la Planeación Estratégica del Talento Humano y el Desempeño Laboral, describiendo sus indicadores como son Dotación y Necesidades del Talento, las Estrategias de Necesidades y Promoción del Talento y la Formación y Costos del Talento Humano, obteniendo un nivel de error bilateral de 0.000 que es inferior al nivel considerado en la investigación de 5% (0.05), con un nivel de confianza de 95%. Con la presente investigación se concluye que “la Planeación Estratégica del Talento Humano contribuye significativamente a mejorar el Desempeño Laboral de la empresa analizada”, a través de una eficiente dotación de las necesidades de talento humano, con estrategias que garanticen la satisfacción de necesidades y la promoción de los talentos, y un adecuado manejo de la formación y administración de costos del talento humano. Así mismo, es posible plantear una propuesta de mejora en la gestión estratégica del talento humano en la empresa.The present investigation served to demonstrate that an effective strategic planning of human talent improves the labor performance of the workers of the company “Inversiones Rider E.I.R.L”. Because of the constant deficiencies found in relation to the performance of the employees and the poor levels of productivity presented in the company, a proposal for the improvement of performance is proposed through the strategic planning of the human talent that makes up the organization. The work performance in “Inversiones Rider EIRL”, should initially apply the comprehensive self-assessment tool with the purpose of detecting strengths and opportunity sectors for human talent growth, and prioritize them to adequately focus the strategic planning of human resources, and / or integral development programs in the company to be able to compete efficiently in this medium. This research was carried out with the mixed approach, because it uses statistical analysis and qualitative results to test the hypotheses and describe their results. The sample was composed of 30 employees of the company “Inversiones Rider E.I.R.L”. Validated and reliable instruments such as questionnaires and interview guide were used for fieldwork. With the results found in the investigation, it is demonstrated that there is a significant influence at a moderate level, evaluated through the “Pearson correlation coefficient (r)”, which was r = 0.649 between the Strategic Planning of Human Talent and Labor Performance, describing its indicators such as Endowment and Needs of Talent, Strategies of Needs and Promotion of Talent and Training and Costs of Human Talent, obtaining a level of bilateral error of 0.000 that is lower than the level considered in the investigation of 5% (0.05), with a 95% confidence level. This research concludes that "the Strategic Planning of Human Talent contributes significantly to improve the Work Performance of the analyzed company", through an efficient provision of human talent needs, with strategies that guarantee the satisfaction of needs and talent promotion, and proper management of the training and cost management of human talent. Likewise, it is possible to propose a proposal for improvement in the strategic management of human talent in the company.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias e Informáticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaRepositorio Institucional - UPCIreponame:UPCI-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias e Informáticainstacron:UPCIPlaneación Estratégica del Talento HumanoDesempeño LaboralInversiones Rider E.I.R.LUniversidad Peruana de Ciencias e Informática UPCIStrategic Planning of Human TalentWork PerformanceInvestments Rider E.I.R.LPeruvian University of Science and Information Technology UPCIRecursos HumanosLa planeación estratégica del talento humano y el desempeño laboral en la Empresa Inversiones Rider E.I.R.L. año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciadoUniversidad Peruana de Ciencias e Informática. Facultad de Ciencias Empresariales y de NegociosTítulo ProfesionalAdministración y Negocios InternacionalesAdministración y Negocios Internacionales. PresencialORIGINALT-RAZURI_LOZADA_MARJOREE.pdfT-RAZURI_LOZADA_MARJOREE.pdfTesis de Pregrado de Razuri Lozada Marjoree Domitilaapplication/pdf2296283http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/123/1/T-RAZURI_LOZADA_MARJOREE.pdffdc15108529f8603a5bb90a4d8fb46daMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/123/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upci/123oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/1232020-09-07 00:45:52.557Repositorio Institucional UPCIadmrepupci@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).