El reporte logístico de bienes y suministros de funcionamiento y su impacto en el estado de situación financiera en la Municipalidad del Distrito de la Molina, año 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de un sistema de logística, ademas de asegurarse que un producto llegue a su destino, es procurarle al cliente una disponibilidad de insumos que satisfaga su necesidad. Una cadena de suministro eficiente permite asegurar la disponiblidad de insumos y coadyuva a la consecución del éxito o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchohuamán López, Zenaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/116
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reporte logístico
bienes
servicios
Estado de situación financiera
Logistic report
goods
services
Statement of financial situation
logística
id UPCI_a64ea57f0de613f126c8401aa6824bc1
oai_identifier_str oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/116
network_acronym_str UPCI
network_name_str UPCI-Institucional
repository_id_str 4716
dc.title.es_ES.fl_str_mv El reporte logístico de bienes y suministros de funcionamiento y su impacto en el estado de situación financiera en la Municipalidad del Distrito de la Molina, año 2017
title El reporte logístico de bienes y suministros de funcionamiento y su impacto en el estado de situación financiera en la Municipalidad del Distrito de la Molina, año 2017
spellingShingle El reporte logístico de bienes y suministros de funcionamiento y su impacto en el estado de situación financiera en la Municipalidad del Distrito de la Molina, año 2017
Canchohuamán López, Zenaida
Reporte logístico
bienes
servicios
Estado de situación financiera
Logistic report
goods
services
Statement of financial situation
logística
title_short El reporte logístico de bienes y suministros de funcionamiento y su impacto en el estado de situación financiera en la Municipalidad del Distrito de la Molina, año 2017
title_full El reporte logístico de bienes y suministros de funcionamiento y su impacto en el estado de situación financiera en la Municipalidad del Distrito de la Molina, año 2017
title_fullStr El reporte logístico de bienes y suministros de funcionamiento y su impacto en el estado de situación financiera en la Municipalidad del Distrito de la Molina, año 2017
title_full_unstemmed El reporte logístico de bienes y suministros de funcionamiento y su impacto en el estado de situación financiera en la Municipalidad del Distrito de la Molina, año 2017
title_sort El reporte logístico de bienes y suministros de funcionamiento y su impacto en el estado de situación financiera en la Municipalidad del Distrito de la Molina, año 2017
author Canchohuamán López, Zenaida
author_facet Canchohuamán López, Zenaida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Torres, Ana Maria
dc.contributor.author.fl_str_mv Canchohuamán López, Zenaida
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Reporte logístico
bienes
servicios
Estado de situación financiera
topic Reporte logístico
bienes
servicios
Estado de situación financiera
Logistic report
goods
services
Statement of financial situation
logística
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Logistic report
goods
services
Statement of financial situation
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv logística
description El objetivo de un sistema de logística, ademas de asegurarse que un producto llegue a su destino, es procurarle al cliente una disponibilidad de insumos que satisfaga su necesidad. Una cadena de suministro eficiente permite asegurar la disponiblidad de insumos y coadyuva a la consecución del éxito o el fracaso de la entidad. Los diseñadores de políticas, se enfocan en forma prioritaria en la optimización de la cadena de suministros para la obtención de beneficios cuantificables importantes, incrementando el impacto del programa, mejoramiento de la calidad y el aumento de la eficacia y eficiencia de las operaciones. En este contexto se puede apreciar la importancia del Reporte logístico de bienes y suministros de funcionamiento, porque proporciona la información necesaria para que la dinámica de bienes y suministros de funcionamiento sean debidamente registradas y contabilizadas, proporcionando información para la elaboración del estado de situacion financiera confiable. La presente tesis se elaboró de acuerdo con el análisis de la cuenta contable 1301 que maneja la municipalidad de La Molina, la cual refleja el reporte mensual de bienes y suministros de funcionamiento emitido por el área de almacén, en el estado de situacion financiera. El reporte logístico indicado, es un informe impreso con la información específica de una actividad que ha realizado el personal encargado desde que empezó el proceso de almacenamiento y trasporte de los bienes materiales necesarios para la ejecución de actividades de las áreas funcionales de la entidad. En el contexto logístico, suministrar constituye la realización adecuada de actividades de provisión de bienes y suministros a las áreas componentes de la organización, que coadyuvan a su operatividad. Se pudo apreciar que en la actualidad, el área de logística presenta una coordinación interna deficiente con los departamentos de almacén y de contabilidad. El propósito de la presente investigación titulada “EL REPORTE LOGÍSTICO DE BIENES Y SUMINISTROS DE FUNCIONAMIENTO Y SU IMPACTO EN EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA EN LA MUNICIPALIDAD DEL DISTRITO DE LA MOLINA” es, además de evaluar y administrar los riesgos, crear una ventaja competitiva frente a otras municipalidades, y evitar sanciones administrativas, es por ello que el personal encargado de elaborar las órdenes deben procurar eficiencia, eficacia, economía e información real actualizada de los reportes de saldos del almacén en la cual se debe reflejar en físico; asimismo, debe poner especial atención en la presentación transparente y oportuna de la cuenta contable 1301 para su inclusión en el estado de situacion financiera. El enfoque de la presente investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicativo, de nivel descriptivo- explicativo y de diseño no experimental. La población estuvo constituido por colaboradores relacionados con el área de logística y contabilidad en la Municipalidad del distrito de la Molina. La muestra extraida fue en numero de 27 colaboradores. Se utilizo como herramientas las técnicas de encuesta y entrevista para obtener los datos instrumentándolas con el cuestionario y la ficha de entrevista, respectivamente. Con fines de contrastar el objetivo, comprobar la hipótesis, el estudio se valido utilizando el software SPSS V. 23 y para el calculo la fiabilidad para ello se utiliza el Alfa de Cronbach. Se realizo comprobaciones muestrales con un tamaño poblacional de 67 trabajadores con un nivel de confianza del 95% y limite de error del 5%. Efectuado el trabajo, se concluyó que la institución acusa deficiencias en el área de logística porque no se realiza una verificación, ni control documentario de las órdenes de compra.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-07T04:16:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-07T04:16:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Huayán, L. (2014). El proceso de Gestión del Inventario y la mejora de la situación económica, financiera en la empresa Ferrtera SAC Trujillo 2014 (Tesis Pregrado), Universidad Privada del Norte, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/116
identifier_str_mv Huayán, L. (2014). El proceso de Gestión del Inventario y la mejora de la situación económica, financiera en la empresa Ferrtera SAC Trujillo 2014 (Tesis Pregrado), Universidad Privada del Norte, Perú.
url http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/116
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio Institucional - UPCI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCI-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron:UPCI
instname_str Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron_str UPCI
institution UPCI
reponame_str UPCI-Institucional
collection UPCI-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/116/1/T-CANCHOHUAMAN_LOPEZ_ZENAIDA.pdf
http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/116/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9f9563b6b907cbfd66ea56198831ef62
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPCI
repository.mail.fl_str_mv admrepupci@gmail.com
_version_ 1753304253742448640
spelling Mendoza Torres, Ana MariaCanchohuamán López, Zenaida2020-09-07T04:16:20Z2020-09-07T04:16:20Z2020-09-04Huayán, L. (2014). El proceso de Gestión del Inventario y la mejora de la situación económica, financiera en la empresa Ferrtera SAC Trujillo 2014 (Tesis Pregrado), Universidad Privada del Norte, Perú.http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/116El objetivo de un sistema de logística, ademas de asegurarse que un producto llegue a su destino, es procurarle al cliente una disponibilidad de insumos que satisfaga su necesidad. Una cadena de suministro eficiente permite asegurar la disponiblidad de insumos y coadyuva a la consecución del éxito o el fracaso de la entidad. Los diseñadores de políticas, se enfocan en forma prioritaria en la optimización de la cadena de suministros para la obtención de beneficios cuantificables importantes, incrementando el impacto del programa, mejoramiento de la calidad y el aumento de la eficacia y eficiencia de las operaciones. En este contexto se puede apreciar la importancia del Reporte logístico de bienes y suministros de funcionamiento, porque proporciona la información necesaria para que la dinámica de bienes y suministros de funcionamiento sean debidamente registradas y contabilizadas, proporcionando información para la elaboración del estado de situacion financiera confiable. La presente tesis se elaboró de acuerdo con el análisis de la cuenta contable 1301 que maneja la municipalidad de La Molina, la cual refleja el reporte mensual de bienes y suministros de funcionamiento emitido por el área de almacén, en el estado de situacion financiera. El reporte logístico indicado, es un informe impreso con la información específica de una actividad que ha realizado el personal encargado desde que empezó el proceso de almacenamiento y trasporte de los bienes materiales necesarios para la ejecución de actividades de las áreas funcionales de la entidad. En el contexto logístico, suministrar constituye la realización adecuada de actividades de provisión de bienes y suministros a las áreas componentes de la organización, que coadyuvan a su operatividad. Se pudo apreciar que en la actualidad, el área de logística presenta una coordinación interna deficiente con los departamentos de almacén y de contabilidad. El propósito de la presente investigación titulada “EL REPORTE LOGÍSTICO DE BIENES Y SUMINISTROS DE FUNCIONAMIENTO Y SU IMPACTO EN EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA EN LA MUNICIPALIDAD DEL DISTRITO DE LA MOLINA” es, además de evaluar y administrar los riesgos, crear una ventaja competitiva frente a otras municipalidades, y evitar sanciones administrativas, es por ello que el personal encargado de elaborar las órdenes deben procurar eficiencia, eficacia, economía e información real actualizada de los reportes de saldos del almacén en la cual se debe reflejar en físico; asimismo, debe poner especial atención en la presentación transparente y oportuna de la cuenta contable 1301 para su inclusión en el estado de situacion financiera. El enfoque de la presente investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicativo, de nivel descriptivo- explicativo y de diseño no experimental. La población estuvo constituido por colaboradores relacionados con el área de logística y contabilidad en la Municipalidad del distrito de la Molina. La muestra extraida fue en numero de 27 colaboradores. Se utilizo como herramientas las técnicas de encuesta y entrevista para obtener los datos instrumentándolas con el cuestionario y la ficha de entrevista, respectivamente. Con fines de contrastar el objetivo, comprobar la hipótesis, el estudio se valido utilizando el software SPSS V. 23 y para el calculo la fiabilidad para ello se utiliza el Alfa de Cronbach. Se realizo comprobaciones muestrales con un tamaño poblacional de 67 trabajadores con un nivel de confianza del 95% y limite de error del 5%. Efectuado el trabajo, se concluyó que la institución acusa deficiencias en el área de logística porque no se realiza una verificación, ni control documentario de las órdenes de compra.The objective of a logistics system, in addition to ensuring that a product arrives at its destination, is to provide the customer with availability of supplies that meet their need. An efficient supply chain makes it possible to ensure the availability of inputs and helps to achieve the success or failure of the entity. The policy designers, focus primarily on the optimization of the supply chain to obtain significant quantifiable benefits, increasing the impact of the program, improving quality and increasing the effectiveness and efficiency of operations. In this context, the importance of the Logistic Report of operating goods and supplies can be appreciated, because it provides the necessary information so that the dynamics of operating goods and supplies are duly registered and accounted for, providing information for the preparation of the statement of reliable financial situation. This thesis was prepared in accordance with the analysis of the accounting account 1301 managed by the municipality of La Molina, which reflects the monthly report of operating goods and supplies issued by the warehouse area, in the statement of financial situation. The logistic report indicated, is a printed report with the specific information of an activity that has been carried out by the personnel in charge since the process of storage and transportation of the material goods necessary for the execution of activities of the functional areas of the entity In the logistic context, supply constitutes the adequate realization of activities for the provision of goods and supplies to the component areas of the organization, which contribute to its operation. It was noted that at present, the logistics area has poor internal coordination with the warehouse and accounting departments. The purpose of this research entitled "THE LOGISTICS REPORT OF PROPERTY AND OPERATING SUPPLIES AND ITS IMPACT ON THE STATE OF FINANCIAL SITUATION IN THE MUNICIPALITY OF THE DISTRICT OF THE MOLINA" is, in addition to assessing and managing risks, creating a competitive advantage over to other municipalities, and to avoid administrative sanctions, that is why the personnel in charge of preparing the orders must ensure efficiency, effectiveness, economy and actual updated information of the balance reports of the warehouse in which it must be reflected in physical; Likewise, you should pay special attention to the transparent and timely presentation of the accounting account 1301 for inclusion in the statement of financial position. The focus of the present investigation is quantitative, of an application type, of a descriptive- explanatory level and of a non-experimental design. The population consisted of 67 employees related to the logistics and accounting area in the Municipality of the Molina district. The sample extracted was in number of 27 collaborators. The survey and interview techniques were used as tools to obtain the data by using them with the questionnaire and the interview sheet, respectively. In order to test the objective, check the hypothesis, the study was validated using the SPSS V. 23 software and for the calculation the reliability for this the Cronbach's Alpha is used. Sample checks were carried out with a population size of 67 workers with a 95% confidence level and 5% error limit. Once the work was done, it was concluded that the institution accuses deficiencies in the logistics area because there is no verification, nor documentary control of the purchase orders.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias e Informáticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaRepositorio Institucional - UPCIreponame:UPCI-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias e Informáticainstacron:UPCIReporte logísticobienesserviciosEstado de situación financieraLogistic reportgoodsservicesStatement of financial situationlogísticaEl reporte logístico de bienes y suministros de funcionamiento y su impacto en el estado de situación financiera en la Municipalidad del Distrito de la Molina, año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContadorUniversidad Peruana de Ciencias e Informática. Facultad de Ciencias Empresariales y de NegociosTítulo ProfesionalContador PúblicoContador Público. PresencialORIGINALT-CANCHOHUAMAN_LOPEZ_ZENAIDA.pdfT-CANCHOHUAMAN_LOPEZ_ZENAIDA.pdfTesis de Pregrado de Canchohuamán López Zenaidaapplication/pdf3292368http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/116/1/T-CANCHOHUAMAN_LOPEZ_ZENAIDA.pdf9f9563b6b907cbfd66ea56198831ef62MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/116/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upci/116oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/1162020-09-06 23:18:57.068Repositorio Institucional UPCIadmrepupci@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.940701
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).