Transformación digital basado en TI para el proceso de enseñanza de la Universidad Peruana de Ciencias E Informática

Descripción del Articulo

La presente tesis, tuvo el objetivo de determinar la influencia de la transformación digital basada en TI en el proceso de enseñanza que brinda la Universidad Peruana de Ciencias e Informática – UPCI, teniendo como unidad de análisis los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistema e Informát...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Suyo, José Luis, Vadillo Tineo, Omar Edwin, Cerrón Pelayo, Virgilio Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/307
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital basado en TI para el proceso de enseñanza de la Universidad Peruana de Ciencias E Informática
CIENCIAS E INGENIERÍA
id UPCI_a4642333856ab53de4927bcdeb1e26b1
oai_identifier_str oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/307
network_acronym_str UPCI
network_name_str UPCI-Institucional
repository_id_str 4716
dc.title.es_ES.fl_str_mv Transformación digital basado en TI para el proceso de enseñanza de la Universidad Peruana de Ciencias E Informática
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv proceso para enseñanza
Transformación Universidad
title Transformación digital basado en TI para el proceso de enseñanza de la Universidad Peruana de Ciencias E Informática
spellingShingle Transformación digital basado en TI para el proceso de enseñanza de la Universidad Peruana de Ciencias E Informática
Rivera Suyo, José Luis
Transformación digital basado en TI para el proceso de enseñanza de la Universidad Peruana de Ciencias E Informática
CIENCIAS E INGENIERÍA
title_short Transformación digital basado en TI para el proceso de enseñanza de la Universidad Peruana de Ciencias E Informática
title_full Transformación digital basado en TI para el proceso de enseñanza de la Universidad Peruana de Ciencias E Informática
title_fullStr Transformación digital basado en TI para el proceso de enseñanza de la Universidad Peruana de Ciencias E Informática
title_full_unstemmed Transformación digital basado en TI para el proceso de enseñanza de la Universidad Peruana de Ciencias E Informática
title_sort Transformación digital basado en TI para el proceso de enseñanza de la Universidad Peruana de Ciencias E Informática
author Rivera Suyo, José Luis
author_facet Rivera Suyo, José Luis
Vadillo Tineo, Omar Edwin
Cerrón Pelayo, Virgilio Ernesto
author_role author
author2 Vadillo Tineo, Omar Edwin
Cerrón Pelayo, Virgilio Ernesto
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Corilla Baquerizo, Eduardo Cancio
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Suyo, José Luis
Vadillo Tineo, Omar Edwin
Cerrón Pelayo, Virgilio Ernesto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Transformación digital basado en TI para el proceso de enseñanza de la Universidad Peruana de Ciencias E Informática
topic Transformación digital basado en TI para el proceso de enseñanza de la Universidad Peruana de Ciencias E Informática
CIENCIAS E INGENIERÍA
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv CIENCIAS E INGENIERÍA
description La presente tesis, tuvo el objetivo de determinar la influencia de la transformación digital basada en TI en el proceso de enseñanza que brinda la Universidad Peruana de Ciencias e Informática – UPCI, teniendo como unidad de análisis los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistema e Informática. La metodología fue de tipo aplicativo a nivel correlacional, transversal y de diseño no experimental y la muestra estuvo compuesta por 92 estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas. Razón por el cual se hicieron uso de las siguientes técnicas e instrumentos de investigación; encuesta, observación, cuestionario y entrevista. Se aplicó las técnicas e instrumentos mencionadas líneas arriba de una manera estructurada, de forma tal que permitió detectar los problemas del proceso de enseñanza en esta crisis de pandemia covid 19 y se lograron obtener los resultados de la investigación realizada, los que fueron satisfactorios, observándose que con su implementación y puesta en marcha se puede elevar el nivel de eficiencia, eficacia y satisfacción del alumnado, a su vez se cumplen los objetivos trazados por la Universidad. Los resultados obtenidos, nos permitió concluir que existe relación directa entre la adopción de la transformación digital y el proceso de enseñanza en los estudiantes de ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias e Informática. Evidenciando con el estadístico de r de Pearson un P valor (Sig. bilateral), p= 000 que está por debajo de 0.05, con un 5% de nivel de confianza, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna. Palabra Clave: transformación digital, infraestructura, redes sociales, proceso de enseñanza, plataforma virtual.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-04T13:42:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-04T13:42:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/307
url http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/307
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio Institucional - UPCI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCI-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron:UPCI
instname_str Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron_str UPCI
institution UPCI
reponame_str UPCI-Institucional
collection UPCI-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/307/1/Tesis%20Final%20Presentado.pdf
http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/307/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 23af26b1edb5e4a6245cda897c00dce0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPCI
repository.mail.fl_str_mv admrepupci@gmail.com
_version_ 1753304252831236096
spelling Corilla Baquerizo, Eduardo CancioRivera Suyo, José LuisVadillo Tineo, Omar EdwinCerrón Pelayo, Virgilio Ernesto2021-05-04T13:42:44Z2021-05-04T13:42:44Z2021-05-04http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/307La presente tesis, tuvo el objetivo de determinar la influencia de la transformación digital basada en TI en el proceso de enseñanza que brinda la Universidad Peruana de Ciencias e Informática – UPCI, teniendo como unidad de análisis los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistema e Informática. La metodología fue de tipo aplicativo a nivel correlacional, transversal y de diseño no experimental y la muestra estuvo compuesta por 92 estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas. Razón por el cual se hicieron uso de las siguientes técnicas e instrumentos de investigación; encuesta, observación, cuestionario y entrevista. Se aplicó las técnicas e instrumentos mencionadas líneas arriba de una manera estructurada, de forma tal que permitió detectar los problemas del proceso de enseñanza en esta crisis de pandemia covid 19 y se lograron obtener los resultados de la investigación realizada, los que fueron satisfactorios, observándose que con su implementación y puesta en marcha se puede elevar el nivel de eficiencia, eficacia y satisfacción del alumnado, a su vez se cumplen los objetivos trazados por la Universidad. Los resultados obtenidos, nos permitió concluir que existe relación directa entre la adopción de la transformación digital y el proceso de enseñanza en los estudiantes de ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias e Informática. Evidenciando con el estadístico de r de Pearson un P valor (Sig. bilateral), p= 000 que está por debajo de 0.05, con un 5% de nivel de confianza, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna. Palabra Clave: transformación digital, infraestructura, redes sociales, proceso de enseñanza, plataforma virtual.The present thesis had the objective of determining the influence of IT-based digital transformation in the teaching process offered by the Peruvian University of Sciences and Informatics - UPCI, having as a unit of analysis the students of the Faculty of System Engineering and Computing. The methodology was of an applicative type at a correlational, cross-sectional and non-experimental design level, and the sample consisted of 92 students from the Faculty of Systems Engineering. Reason for which the following research techniques and instruments were used; survey, observation, questionnaire and interview. The techniques and instruments mentioned above were applied in a structured way, in such a way that it allowed to detect the problems of the teaching process in this COVID-19 pandemic crisis and the results of the research carried out were obtained, which were satisfactory, observing that with its implementation and start-up, the level of efficiency, effectiveness and satisfaction of the students can be raised, in turn, the objectives set by the University are met. The results obtained allowed us to conclude that there is a direct relationship between the adoption of digital transformation and the teaching process in engineering students of the Peruvian University of Sciences and Informatics. With the Pearson r statistic showing a P value (bilateral sig.), P = 000, which is below 0.05, with a 5% confidence level, the null hypothesis was rejected and the alternative hypothesis was accepted. Key Word: digital transformation, infrastructure, social networks, teaching process, virtual platform.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias e Informáticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaRepositorio Institucional - UPCIreponame:UPCI-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias e Informáticainstacron:UPCITransformación digital basado en TI para el proceso de enseñanza de la Universidad Peruana de Ciencias E InformáticaCIENCIAS E INGENIERÍATransformación digital basado en TI para el proceso de enseñanza de la Universidad Peruana de Ciencias E Informáticaproceso para enseñanzaTransformación Universidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUINGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICAUniversidad Peruana de Ciencias e Informática. Facultad de Ciencias e IngenieríaTítulo ProfesionalINGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICAINGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICAORIGINALTesis Final Presentado.pdfTesis Final Presentado.pdfBach. Rivera Suyo, José Luis Bach. Vadillo Tineo, Omar Edwin Bach. Cerrón Pelayo, Virgilio Ernestoapplication/pdf3370434http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/307/1/Tesis%20Final%20Presentado.pdf23af26b1edb5e4a6245cda897c00dce0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/307/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upci/307oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/3072021-05-04 08:44:16.392Repositorio Institucional UPCIadmrepupci@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).