“Diseño de un Plan de Contingencia Basado en la Resolución SBS 877-2020 Para Reducir los Riesgos de Desastres en el Área de TI del Banco de la Nación – Sede Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada en el Banco de la Nación, adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas. Es una entidad financiera peruana estatal que brinda servicios de recaudación y servicios bancarios para el sistema nacional de tesorería. La finalidad de la tesis fue “Determinar la infl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Huamán, Miguel Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/714
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingenieria de Sistemas e Informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada en el Banco de la Nación, adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas. Es una entidad financiera peruana estatal que brinda servicios de recaudación y servicios bancarios para el sistema nacional de tesorería. La finalidad de la tesis fue “Determinar la influencia del diseño de un plan de contingencia basado en la Resolución SBS 877-2020 y la reducción de riesgos de desastres en el área de tecnología de información de comunicaciones del Banco de la Nación”. La metodología y el tipo de investigación fue aplicada, diseño no experimental y de nivel descriptivo correlacional; donde se utilizará la técnica de la encuesta y como instrumento de recolección de datos el cuestionario. La muestra probabilística final fue de 20 usuarios del Área de Tecnologías de Información del Banco de la Nación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).