El control interno en el ciclo de compras y la informacion financiera en la Empresa Exportadora Importadora Igarashi Ascencio S.R.L., año 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca determinar cuáles son las operaciones que viene observando la administración tributaria Sunat y que no los acepta como gastos en razón de no cumplir con las formalidades exigidas por ley; a efecto de analizarlas y tomar las acciones administrativas en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucara Uscamayta, Jose Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/191
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:administración tributaria Sunat
Sunat tax administration
tributos
id UPCI_71c0d60e6fa00aa9e3cd0e802abbb2e1
oai_identifier_str oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/191
network_acronym_str UPCI
network_name_str UPCI-Institucional
repository_id_str 4716
dc.title.es_ES.fl_str_mv El control interno en el ciclo de compras y la informacion financiera en la Empresa Exportadora Importadora Igarashi Ascencio S.R.L., año 2015
title El control interno en el ciclo de compras y la informacion financiera en la Empresa Exportadora Importadora Igarashi Ascencio S.R.L., año 2015
spellingShingle El control interno en el ciclo de compras y la informacion financiera en la Empresa Exportadora Importadora Igarashi Ascencio S.R.L., año 2015
Paucara Uscamayta, Jose Alfredo
administración tributaria Sunat
Sunat tax administration
tributos
title_short El control interno en el ciclo de compras y la informacion financiera en la Empresa Exportadora Importadora Igarashi Ascencio S.R.L., año 2015
title_full El control interno en el ciclo de compras y la informacion financiera en la Empresa Exportadora Importadora Igarashi Ascencio S.R.L., año 2015
title_fullStr El control interno en el ciclo de compras y la informacion financiera en la Empresa Exportadora Importadora Igarashi Ascencio S.R.L., año 2015
title_full_unstemmed El control interno en el ciclo de compras y la informacion financiera en la Empresa Exportadora Importadora Igarashi Ascencio S.R.L., año 2015
title_sort El control interno en el ciclo de compras y la informacion financiera en la Empresa Exportadora Importadora Igarashi Ascencio S.R.L., año 2015
author Paucara Uscamayta, Jose Alfredo
author_facet Paucara Uscamayta, Jose Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meza Castro, Agustin Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Paucara Uscamayta, Jose Alfredo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv administración tributaria Sunat
topic administración tributaria Sunat
Sunat tax administration
tributos
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Sunat tax administration
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv tributos
description El presente trabajo de investigación busca determinar cuáles son las operaciones que viene observando la administración tributaria Sunat y que no los acepta como gastos en razón de no cumplir con las formalidades exigidas por ley; a efecto de analizarlas y tomar las acciones administrativas en la empresa para solucionarlas y documentar apropiadamente estas con el sustento adecuado para garantizar un efectivo y eficiente registro de los bienes y servicios adquiridos en la contabilidad de la empresa minimizando estos problemas que generan mayor gasto en infracciones tributarias que se contemplan en el código tributario de la Ley de Impuesto a la Renta. Esto nos permitirá optimizar los procedimientos administrativos y operativos de la empresa en el desarrollo de su gestión, instruyendo apropiadamente al personal en los criterios de adquisición y contratación de bienes y servicios para que estos más adelante no acarreen problemas al no cumplir con la correcta documentación de sustento y la presentación de la información contable. El control interno que se viene aplicando en el ciclo de Compras y desembolsos, no es el apropiado toda vez que ante una fiscalización de la administración tributaria sunat se determinan y generan problemas que toma tiempo regularizar por no cumplir con un adecuado sustento de los gastos y genera reparos tributarios, lo cual determina un mayor gasto para la empresa, perjudicándola económicamente: Contabilidad realiza capacitaciones internas al personal sobre los gastos realizados en la empresa, indicando donde les genera el mayor problema para poder sustentar el gasto realizado, la empresa por buscar que los costos sean mínimos contacta con empresa no formales, y se le indico cual es el riesgo que corre la empresa, dejando claro que contabilidad informa sobre las contingencias que se pueden presentar en una fiscalización. Contabilidad realizo un cuadro donde indica que deben de presentar como medio probatorio por cada operación realizada, este cuadro se realizó en base a la información recabada del día a día que realiza el personal operativo, y un apoyo del Auditor Tributario, como se debe de sustentar cada gasto. El objetivo principal es garantizar que la compra de bienes y de servicios estén bien sustentados, también concientizar al personal que tan importante es presentar correctamente la documentación de sus operaciones realizadas por cada uno de ellos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-25T15:26:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-25T15:26:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Campos De La Cruz, Jorge Enrique. (2015) tesis “Control interno y la información financiera en las áreas administrativas del hospital San Juan de Lurigancho – Lima- 2015”. (Maestría en Ciencias Contables) Universidad de Huánuco – Perú, Escuela de Post Grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/191
identifier_str_mv Campos De La Cruz, Jorge Enrique. (2015) tesis “Control interno y la información financiera en las áreas administrativas del hospital San Juan de Lurigancho – Lima- 2015”. (Maestría en Ciencias Contables) Universidad de Huánuco – Perú, Escuela de Post Grado
url http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/191
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio Institucional - UPCI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCI-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron:UPCI
instname_str Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron_str UPCI
institution UPCI
reponame_str UPCI-Institucional
collection UPCI-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/191/1/T-PAUCARA_USCAMAYTA_JOSE.pdf
http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/191/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5da315a3ad1f57615e75435088f9503c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPCI
repository.mail.fl_str_mv admrepupci@gmail.com
_version_ 1753304252659269632
spelling Meza Castro, Agustin ManuelPaucara Uscamayta, Jose Alfredo2020-09-25T15:26:38Z2020-09-25T15:26:38Z2020-09-24Campos De La Cruz, Jorge Enrique. (2015) tesis “Control interno y la información financiera en las áreas administrativas del hospital San Juan de Lurigancho – Lima- 2015”. (Maestría en Ciencias Contables) Universidad de Huánuco – Perú, Escuela de Post Gradohttp://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/191El presente trabajo de investigación busca determinar cuáles son las operaciones que viene observando la administración tributaria Sunat y que no los acepta como gastos en razón de no cumplir con las formalidades exigidas por ley; a efecto de analizarlas y tomar las acciones administrativas en la empresa para solucionarlas y documentar apropiadamente estas con el sustento adecuado para garantizar un efectivo y eficiente registro de los bienes y servicios adquiridos en la contabilidad de la empresa minimizando estos problemas que generan mayor gasto en infracciones tributarias que se contemplan en el código tributario de la Ley de Impuesto a la Renta. Esto nos permitirá optimizar los procedimientos administrativos y operativos de la empresa en el desarrollo de su gestión, instruyendo apropiadamente al personal en los criterios de adquisición y contratación de bienes y servicios para que estos más adelante no acarreen problemas al no cumplir con la correcta documentación de sustento y la presentación de la información contable. El control interno que se viene aplicando en el ciclo de Compras y desembolsos, no es el apropiado toda vez que ante una fiscalización de la administración tributaria sunat se determinan y generan problemas que toma tiempo regularizar por no cumplir con un adecuado sustento de los gastos y genera reparos tributarios, lo cual determina un mayor gasto para la empresa, perjudicándola económicamente: Contabilidad realiza capacitaciones internas al personal sobre los gastos realizados en la empresa, indicando donde les genera el mayor problema para poder sustentar el gasto realizado, la empresa por buscar que los costos sean mínimos contacta con empresa no formales, y se le indico cual es el riesgo que corre la empresa, dejando claro que contabilidad informa sobre las contingencias que se pueden presentar en una fiscalización. Contabilidad realizo un cuadro donde indica que deben de presentar como medio probatorio por cada operación realizada, este cuadro se realizó en base a la información recabada del día a día que realiza el personal operativo, y un apoyo del Auditor Tributario, como se debe de sustentar cada gasto. El objetivo principal es garantizar que la compra de bienes y de servicios estén bien sustentados, también concientizar al personal que tan importante es presentar correctamente la documentación de sus operaciones realizadas por cada uno de ellos.The present research work seeks to determine which operations are being observed by the Sunat tax administration and that do not accept them as expenses because they do not comply with the formalities required by law; in order to analyze them and take the administrative actions in the company to solve them and properly document these with the adequate support to guarantee an effective and efficient registration of the goods and services acquired in the accounting of the company, minimizing these problems that generate greater expense in infractions taxes that are contemplated in the tax code of the Income Tax Law. This will allow us to optimize the administrative and operational procedures of the company in the development of its management, properly instructing personnel in the criteria of acquisition and contracting of goods and services so that these later do not cause problems by not complying with the correct documentation of support and presentation of accounting information. The internal control that has been applied in the Purchases and disbursements cycle is not the appropriate one since, in the face of an oversight of the sunat tax administration, they are determined and generate problems that take time to regularize because they do not comply with an adequate support for expenses and generates tax repairs, which determines a greater expense for the company, damaging it economically: Accounting conducts internal training to staff about the expenses incurred in the company, indicating where they generate the greatest problem to sustain the expense made, the company to look for the minimum costs contact with non-formal companies, and indicated which is the risk that runs the company, making it clear that accounting reports on the contingencies that may arise in an audit. Accounting made a table indicating that they must present as evidence for each operation performed, this table was made based on information collected from day to day by the operational staff, and a support from the Tax Auditor, as it should be supported every expense The main objective is to ensure that the purchase of goods and services are well supported, also to raise awareness among the staff that it is so important to present correctly the documentation of their operations carried out by each one of them.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias e Informáticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaRepositorio Institucional - UPCIreponame:UPCI-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias e Informáticainstacron:UPCIadministración tributaria SunatSunat tax administrationtributosEl control interno en el ciclo de compras y la informacion financiera en la Empresa Exportadora Importadora Igarashi Ascencio S.R.L., año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContadorUniversidad Peruana de Ciencias e Informática. Facultad de Ciencias Empresariales y de NegociosTítulo ProfesionalContador PúblicoContador Público. PresencialORIGINALT-PAUCARA_USCAMAYTA_JOSE.pdfT-PAUCARA_USCAMAYTA_JOSE.pdfTesis de Pregrado de Paucara Uscamayta Jose Alfredoapplication/pdf3603790http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/191/1/T-PAUCARA_USCAMAYTA_JOSE.pdf5da315a3ad1f57615e75435088f9503cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/191/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upci/191oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/1912020-09-25 10:27:52.211Repositorio Institucional UPCIadmrepupci@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).