El control interno en el ciclo de compras y la informacion financiera en la Empresa Exportadora Importadora Igarashi Ascencio S.R.L., año 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca determinar cuáles son las operaciones que viene observando la administración tributaria Sunat y que no los acepta como gastos en razón de no cumplir con las formalidades exigidas por ley; a efecto de analizarlas y tomar las acciones administrativas en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/191 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | administración tributaria Sunat Sunat tax administration tributos |
Sumario: | El presente trabajo de investigación busca determinar cuáles son las operaciones que viene observando la administración tributaria Sunat y que no los acepta como gastos en razón de no cumplir con las formalidades exigidas por ley; a efecto de analizarlas y tomar las acciones administrativas en la empresa para solucionarlas y documentar apropiadamente estas con el sustento adecuado para garantizar un efectivo y eficiente registro de los bienes y servicios adquiridos en la contabilidad de la empresa minimizando estos problemas que generan mayor gasto en infracciones tributarias que se contemplan en el código tributario de la Ley de Impuesto a la Renta. Esto nos permitirá optimizar los procedimientos administrativos y operativos de la empresa en el desarrollo de su gestión, instruyendo apropiadamente al personal en los criterios de adquisición y contratación de bienes y servicios para que estos más adelante no acarreen problemas al no cumplir con la correcta documentación de sustento y la presentación de la información contable. El control interno que se viene aplicando en el ciclo de Compras y desembolsos, no es el apropiado toda vez que ante una fiscalización de la administración tributaria sunat se determinan y generan problemas que toma tiempo regularizar por no cumplir con un adecuado sustento de los gastos y genera reparos tributarios, lo cual determina un mayor gasto para la empresa, perjudicándola económicamente: Contabilidad realiza capacitaciones internas al personal sobre los gastos realizados en la empresa, indicando donde les genera el mayor problema para poder sustentar el gasto realizado, la empresa por buscar que los costos sean mínimos contacta con empresa no formales, y se le indico cual es el riesgo que corre la empresa, dejando claro que contabilidad informa sobre las contingencias que se pueden presentar en una fiscalización. Contabilidad realizo un cuadro donde indica que deben de presentar como medio probatorio por cada operación realizada, este cuadro se realizó en base a la información recabada del día a día que realiza el personal operativo, y un apoyo del Auditor Tributario, como se debe de sustentar cada gasto. El objetivo principal es garantizar que la compra de bienes y de servicios estén bien sustentados, también concientizar al personal que tan importante es presentar correctamente la documentación de sus operaciones realizadas por cada uno de ellos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).