Propuesta de Mantenimiento Productivo Total (TPM) para mejorar el rendimiento de la flota de vehículos en una empresa de residuos sólidos
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue mejorar el rendimiento de las flota de vehículos de una empresa de residuos, para lo cual luego de hacer un análisis de la situación problemática, centralizando dicho análisis en el desempeño del personal, la administración de recursos materiale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/215 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de mantenimiento Operación y mantenimiento Empresa de residuos Maintenance plan Operation and maintenance Waste company ingeniería |
Sumario: | El propósito de la presente investigación fue mejorar el rendimiento de las flota de vehículos de una empresa de residuos, para lo cual luego de hacer un análisis de la situación problemática, centralizando dicho análisis en el desempeño del personal, la administración de recursos materiales y la efectividad del mantenimiento a través de los resultados; como resultado del análisis se encontró que las fallas mas frecuentes de los vehículos se daban por desgaste, deterioro o rompimiento de diversas partes mecánicas de los mismos, ante esto se planteo la elaboración de un plan de mantenimiento preventivo y un programa de capacitación en mecánica al personal que opera los vehículos, buscando de esta manera minimizar las paradas imprevistas de los vehículos, lo cual al ponerlo en practica a modo de prueba se lograron importantes ahorros: 1. disminución del Alquiler de unidades (S/.2,000 nuevos soles) dado que al no malograrse los vehículos no se tuvo que alquilar unidades a terceros, 2. Horas hombre adicional (S/. 1,239 nuevos soles) dado que se minimizo las horas extra. 3. Penalidades por Faltas(S/. 1,133 nuevos soles) dado que al no fallar los vehículos, las penalidades por incumplimiento se vieron disminuidas. En total el ahorro promedio por estos motivos fue de S/. 18,288 nuevos soles proyectados anuales, los mismos que pueden aun ser mayores si se sigue con la política de optimizar el mantenimiento preventivo como herramienta de mejora de la productividad y satisfacción de los operarios y en general de la empresa. Asimismo podemos decir que La Efectividad del mantenimiento preventivo se ha visto dada ampliamente, pues aparte del ahorro generado por disminución de las fallas de los vehículos, también se redujo los días de incumplimiento de servicio dando la cantidad de 93 días. Basándonos en el paso 10 del TPM (conducir entrenamiento para mejorar la capacidad de Operación y mantenimiento) se programaron capacitaciones y entrenamientos para mejorar el desempeño en el personal, las cuales se dieron luego de identificar las principales fallas de los vehículos, estas capacitaciones se dieron en las dos ultimas semanas del año 2017, lográndose importantes resultados en los meses posteriores, como ya se menciono líneas arriba. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).