Gestión del conocimiento en el aprendizaje de la matemática con el Software GeoGebra en los estudiantes del III ciclo de ingeniería de la Universidad Privada del Norte Los Olivos, 2018-II
Descripción del Articulo
La presente investigación busca determinar de qué manera la aplicación del modelo de gestión del conocimiento influye en el aprendizaje de la matemática basado en el software GeoGebra de los estudiantes del III ciclo de ingeniería de la Universidad Privada del Norte Los Olivos, 2018-II. Responde al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/71 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/71 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aplicación modelo gestión del conocimiento aprendizaje matemática software GeoGebra conocimiento |
Sumario: | La presente investigación busca determinar de qué manera la aplicación del modelo de gestión del conocimiento influye en el aprendizaje de la matemática basado en el software GeoGebra de los estudiantes del III ciclo de ingeniería de la Universidad Privada del Norte Los Olivos, 2018-II. Responde al enfoque cuantitativo de tipo aplicada de diseño experimental del tipo cuasiexperimental, con una población de 120 y una muestra representativa de 76 estudiantes del III ciclo de ingeniería. Obteniendo como resultado que en la fase de pretest, fue para el grupo de control (37.50), mientras para el grupo experimental (39.50), aunque difieren en 2 puntos, sin embargo, a un 95% de confiabilidad ambos grupos son similares, de acuerdo a la prueba no paramétrica U Mann Whitney, obteniéndose U = 684.000, Z = -.466 > -1.96 y p = .641 > .05, no presentando diferencias significativas los estudiantes del grupo de control con respecto a los estudiantes del grupo experimental. Luego, en la fase de Postest el promedio obtenido en el aprendizaje de la matemática basado en el software GeoGebra de los estudiantes fueron distintos. El grupo de control (31.00), en cambio el grupo experimental (46.00), resultados que difieren al 95% de confiabilidad, de acuerdo con la prueba no paramétrica U Mann Whitney, obteniéndose U = 437.000, Z = -3.478 < -1.96 (p = .001 < .05) por lo que, los estudiantes del grupo experimental obtuvieron mejores logros de aprendizaje, después de aplicarse el taller de sensibilidad con relación al modelo gestión del conocimiento S.E.C.I. Por tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, esto es, la aplicación del modelo de gestión del conocimiento influye significativamente en el aprendizaje de la matemática basado en el software GeoGebra de los estudiantes del III ciclo de ingeniería de la Universidad Privada del Norte Los Olivos, 2018-II. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).