Implementación del software libre Asterisk para mejorar la comunicación unificada en telefonía VOIP en la empresa Yikanomi Contratistas Generales SAC.

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación consiste en la proyección e implementación del software libre asterisk, para mejorar y perfeccionar la comunicación de telefonía en la empresa Yikanomi Contratistas Generales SAC. La empresa se encuentra ubicada en la Av. Javier Prado Este No 3479 Piso 2 San Borja,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallqui Pacheco, Roger Fabiani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/121
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Asterisk
Central Telefónica
Communications
Telephone exchange
Software
id UPCI_550337f0d1e9a15aaa16e7639d1dfa74
oai_identifier_str oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/121
network_acronym_str UPCI
network_name_str UPCI-Institucional
repository_id_str 4716
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación del software libre Asterisk para mejorar la comunicación unificada en telefonía VOIP en la empresa Yikanomi Contratistas Generales SAC.
title Implementación del software libre Asterisk para mejorar la comunicación unificada en telefonía VOIP en la empresa Yikanomi Contratistas Generales SAC.
spellingShingle Implementación del software libre Asterisk para mejorar la comunicación unificada en telefonía VOIP en la empresa Yikanomi Contratistas Generales SAC.
Mallqui Pacheco, Roger Fabiani
Comunicación
Asterisk
Central Telefónica
Communications
Asterisk
Telephone exchange
Software
title_short Implementación del software libre Asterisk para mejorar la comunicación unificada en telefonía VOIP en la empresa Yikanomi Contratistas Generales SAC.
title_full Implementación del software libre Asterisk para mejorar la comunicación unificada en telefonía VOIP en la empresa Yikanomi Contratistas Generales SAC.
title_fullStr Implementación del software libre Asterisk para mejorar la comunicación unificada en telefonía VOIP en la empresa Yikanomi Contratistas Generales SAC.
title_full_unstemmed Implementación del software libre Asterisk para mejorar la comunicación unificada en telefonía VOIP en la empresa Yikanomi Contratistas Generales SAC.
title_sort Implementación del software libre Asterisk para mejorar la comunicación unificada en telefonía VOIP en la empresa Yikanomi Contratistas Generales SAC.
author Mallqui Pacheco, Roger Fabiani
author_facet Mallqui Pacheco, Roger Fabiani
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acosta Medina, Luis Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Mallqui Pacheco, Roger Fabiani
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación
Asterisk
Central Telefónica
topic Comunicación
Asterisk
Central Telefónica
Communications
Asterisk
Telephone exchange
Software
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Communications
Asterisk
Telephone exchange
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv Software
description El proyecto de investigación consiste en la proyección e implementación del software libre asterisk, para mejorar y perfeccionar la comunicación de telefonía en la empresa Yikanomi Contratistas Generales SAC. La empresa se encuentra ubicada en la Av. Javier Prado Este No 3479 Piso 2 San Borja, es una empresa de capital peruano y privado que viene desempeñándose en el rubro de la construcción e ingeniería de edificaciones. La empresa fue constituida formalmente ante la SUNARP el 04 de julio del año 1997. Con el transcurso de los años y el incremento del personal administrativo y profesionales de ingeniería, empezaron a evidenciarse deficiencias en lacomunicación telefónica generando una inestabilidad de la comunicación, ocasionando un malestar en el personal y proveedores de la empresa. Así mismo ocasionando una alarma urgente ante el representante general de la empresa. De acuerdo al diagnóstico y levantamiento de información realizado, se determina que la tecnología de comunicación telefónica con que cuenta la empresa es obsoleta y limitada, lo que no permite el crecimiento de anexos y/o terminales conectados, además esta tecnología es deficiente en las llamadas concurrentes entrantes como salientes, evidenciando un numero muy reducido de llamadas. Finalmente, ante la problemática obtenida, se sugirió mejorar la comunicación telefónica, implementando una solución óptima bajo una tecnología moderna. Siendo el software Asterisk un producto totalmente robusto en una comunicación unificada. La metodología de investigación es de carácter aplicada teniendo como objetivo mejorar la comunicación telefónica, obteniendo un diseño descriptivo que permita ampliar y precisar el análisis de prueba con una observación de antes y después de la implementación del software Asterisk.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-07T05:18:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-07T05:18:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Rosario Villareal, M. A. (2014). Evaluacion de Impacto de los mecanismos de control de error en la calidad de Telefonia IPbasado en Asterisk sobre una red Inalambrica de Banda Ancha en la Provincia de Tayacaja - Huancavelica (tesis de maestria). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Peru.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/121
identifier_str_mv Rosario Villareal, M. A. (2014). Evaluacion de Impacto de los mecanismos de control de error en la calidad de Telefonia IPbasado en Asterisk sobre una red Inalambrica de Banda Ancha en la Provincia de Tayacaja - Huancavelica (tesis de maestria). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Peru.
url http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/121
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio Institucional - UPCI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCI-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron:UPCI
instname_str Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron_str UPCI
institution UPCI
reponame_str UPCI-Institucional
collection UPCI-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/121/1/T-MALLQUI_PACHECO_ROGER.pdf
http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/121/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a6341e79d7a97dbae3e3a17a42d5559f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPCI
repository.mail.fl_str_mv admrepupci@gmail.com
_version_ 1753304253629202432
spelling Acosta Medina, Luis EnriqueMallqui Pacheco, Roger Fabiani2020-09-07T05:18:44Z2020-09-07T05:18:44Z2020-09-04Rosario Villareal, M. A. (2014). Evaluacion de Impacto de los mecanismos de control de error en la calidad de Telefonia IPbasado en Asterisk sobre una red Inalambrica de Banda Ancha en la Provincia de Tayacaja - Huancavelica (tesis de maestria). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Peru.http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/121El proyecto de investigación consiste en la proyección e implementación del software libre asterisk, para mejorar y perfeccionar la comunicación de telefonía en la empresa Yikanomi Contratistas Generales SAC. La empresa se encuentra ubicada en la Av. Javier Prado Este No 3479 Piso 2 San Borja, es una empresa de capital peruano y privado que viene desempeñándose en el rubro de la construcción e ingeniería de edificaciones. La empresa fue constituida formalmente ante la SUNARP el 04 de julio del año 1997. Con el transcurso de los años y el incremento del personal administrativo y profesionales de ingeniería, empezaron a evidenciarse deficiencias en lacomunicación telefónica generando una inestabilidad de la comunicación, ocasionando un malestar en el personal y proveedores de la empresa. Así mismo ocasionando una alarma urgente ante el representante general de la empresa. De acuerdo al diagnóstico y levantamiento de información realizado, se determina que la tecnología de comunicación telefónica con que cuenta la empresa es obsoleta y limitada, lo que no permite el crecimiento de anexos y/o terminales conectados, además esta tecnología es deficiente en las llamadas concurrentes entrantes como salientes, evidenciando un numero muy reducido de llamadas. Finalmente, ante la problemática obtenida, se sugirió mejorar la comunicación telefónica, implementando una solución óptima bajo una tecnología moderna. Siendo el software Asterisk un producto totalmente robusto en una comunicación unificada. La metodología de investigación es de carácter aplicada teniendo como objetivo mejorar la comunicación telefónica, obteniendo un diseño descriptivo que permita ampliar y precisar el análisis de prueba con una observación de antes y después de la implementación del software Asterisk.The research project consists of the projection and implementation of free asterisk software, to improve and improve telephony communication in the company Yikanomi General Contractors SAC. The company is located at Av. Javier Prado Este No 3479 Piso 2 San Borja, is a company of Peruvian and private capital that has been working in the construction and engineering of buildings. The company was formally constituted before SUNARP on July 4, 1997. Over the years and the increase in administrative staff and engineering professionals, deficiencies in telephone communication began to be generated, generating communication instability, causing discomfort in the personnel and suppliers of the company. Likewise causing an urgent alarm before the general representative of the company. According to the diagnosis and collection of information, it is determined that the telephone communication technology available to the company is obsolete and limited, which does not allow the growth of attached annexes and / or terminals, in addition this technology is deficient in calls concurrent incoming as outgoing, evidencing a very small number of calls. Finally, given the problems obtained, it was suggested to improve telephone communication, implementing an optimal solution under modern technology. Asterisk software being a very robust product in a unified communication. The research methodology is applied with the objective of improving telephone communication, obtaining a descriptive design that allows expanding and specifying the test analysis with an observation before and after the implementation of the Asterisk software.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias e Informáticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaRepositorio Institucional - UPCIreponame:UPCI-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias e Informáticainstacron:UPCIComunicaciónAsteriskCentral TelefónicaCommunicationsAsteriskTelephone exchangeSoftwareImplementación del software libre Asterisk para mejorar la comunicación unificada en telefonía VOIP en la empresa Yikanomi Contratistas Generales SAC.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenieroUniversidad Peruana de Ciencas e Informática. Facultad de Ciencias e IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas e InformáticaIngeniería de Sistemas e Informática. PresencialORIGINALT-MALLQUI_PACHECO_ROGER.pdfT-MALLQUI_PACHECO_ROGER.pdfTesis de Pregrado de Mallqui Pacheco Roger Fabianiapplication/pdf1421386http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/121/1/T-MALLQUI_PACHECO_ROGER.pdfa6341e79d7a97dbae3e3a17a42d5559fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/121/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upci/121oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/1212020-09-07 00:20:30.862Repositorio Institucional UPCIadmrepupci@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).