ANÁLISIS DEL EXPEDIENTE 509-2012 - LA TENTATIVA EN EL DELITO DE HURTO AGRAVADO
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con la determinación de coadyuvar a los operadores de justicia a efectos de que puedan realizar una correcta tipificación del delito de Hurto agravado en la modalidad de tentativa, y con ello, poder establecer un adecuado bagaje de criterios y argumentos aplicabl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/617 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DERECHO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con la determinación de coadyuvar a los operadores de justicia a efectos de que puedan realizar una correcta tipificación del delito de Hurto agravado en la modalidad de tentativa, y con ello, poder establecer un adecuado bagaje de criterios y argumentos aplicables a cada caso particular. Que, en ese sentido, conforme a la tramitación del expediente signado con el número 509-2012, podemos precisar que muestra una serie de falencias respecto de la tipificación del delito, así como de la propia tramitación del mismo, es decir, que se realizaron una serie de actos procesales innecesarios a nuestro criterio alargando innecesariamente la tramitación de la presente causa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).