ANÁLISIS DEL EXPEDIENTE N° 02580 – 2012 DELITO CONTRA EL PATRIMONIO- HURTO AGRAVADO Y DELITO CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA – VIOLENCIA CONTRA LA AUTORIDAD PARA IMPEDIR EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES

Descripción del Articulo

El presente trabajo final de grado se ha realizado siguiendo los lineamientos y exigencias de la prestigiosa Alma Mater, Universidad de Ciencia e Informática, con el fin de optar al título de Abogado. Dicho documento lleva por nombre “Análisis del Expediente N° 02580 – 2012; delito contra el Patrimo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: MAYHUAY TORRES, CÉSAR ENRIQUE, PULACHE ARROYO, LUIS LORENZO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/664
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DERECHO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo final de grado se ha realizado siguiendo los lineamientos y exigencias de la prestigiosa Alma Mater, Universidad de Ciencia e Informática, con el fin de optar al título de Abogado. Dicho documento lleva por nombre “Análisis del Expediente N° 02580 – 2012; delito contra el Patrimonio- Hurto Agravado y el Delito contra la Administración Pública – Violencia contra la Autoridad para impedir el ejercicio de sus funciones”. Para su desarrollo fue necesario conocer la normatividad vigente y lineamientos metodológicos que enmarcan la investigación, asimismo, contar con el apoyo del personal jurídico del Juzgado Penal, quienes nos otorgaron el acceso al expediente que me permito analizar con la debida responsabilidad a objeto de conocer si se aplicó correctamente los procedimientos legales a que diera lugar la pretensión de incoación por el autor por decisión de la Corte Suprema de Justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).