Hacia un Perú Sustentable
Descripción del Articulo
En el Perú colonial y republicano las transformaciones de los ecosistemas naturales, se han basado principalmente en la obtención de productos usando criterios eficienlistas de la relación costo-beneficio que a la larga se han traducido en una explotación subrepticia de los recursos, bien del ecosis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/83 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/83 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sustentable Sostenible |
Sumario: | En el Perú colonial y republicano las transformaciones de los ecosistemas naturales, se han basado principalmente en la obtención de productos usando criterios eficienlistas de la relación costo-beneficio que a la larga se han traducido en una explotación subrepticia de los recursos, bien del ecosistema y/o de la población alterando la interacción hombre-naturaleza. Debe quedar claro que al actual modelo de producción del Perú, subestima la importancia del dominio ambiental, no por tener ignorancia de aquella, sino porque en ninguna actividad programada de orden operacional, forman parte del conjunto de hipótesis a asumir, ya que el principal objetivo es el mercado y la consiguiente obtención de lucro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).