Propuesta de un Sistema de Seguridad y Salud Laboral según ISO 45001:2018 para reducir riesgos de accidentes y enfermedades en el proyecto constructivo hotel Atton Miraflores
Descripción del Articulo
El presente trabajo explora las consideraciones pertinentes para mejorar las condiciones de trabajo, disminuir los costos y brindar un ambiente seguro y saludable proponiendo la transición del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018 de la empresa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/376 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta de un Sistema de Seguridad y Salud Laboral según ISO 45001:2018 para reducir riesgos de accidentes y enfermedades en el proyecto constructivo hotel Atton Miraflores industrial |
Sumario: | El presente trabajo explora las consideraciones pertinentes para mejorar las condiciones de trabajo, disminuir los costos y brindar un ambiente seguro y saludable proponiendo la transición del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018 de la empresa Consorcio Hotel Atton del Proyecto Hotel Atton Miraflores, la que tiene como principal actividad la Dirección técnica de obra en la construcción de edificios la parte inmobiliaria. En efecto, el marco teórico presenta el sustento de la importancia de Seguridad, la base legal peruana aplicada a toda institución pública y privada y el modelo de gestión de Seguridad y Salud en el trabajo ISO 45001:2018, herramienta que sirve de guía para reducir los accidentes y prevenir enfermedades ocupacionales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).