Aplicación del método experimental RCA para fortalecer el desarrollo de la actitud científica en estudiantes del primero de secundaria de la I.E.P. Raymond Clark, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar en qué medida la aplicación del Método Experimental Recolección Conceptualización y Aplicación (RCA) fortalece el desarrollo de la actitud científica en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en estudiantes del primero de secundaria de la I.E.P....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carasas Mori, Consuelo Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/176
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud científica
aplicación
búsqueda de la verdad
Conceptualización
curiosidad insaciable
desarrollo
recolección
sinceridad intelectual
valores científicos
Scientific attitude
application
search for truth
conceptualization
insatiable curiosity
development collection
intellectual sincerity
scientific values
educación
Descripción
Sumario:La presente investigación busca determinar en qué medida la aplicación del Método Experimental Recolección Conceptualización y Aplicación (RCA) fortalece el desarrollo de la actitud científica en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en estudiantes del primero de secundaria de la I.E.P. Raymond Clark, 2019. El tipo de investigación es aplicada por su enfoque es cuantitativo y por su nivel es descriptivo- correlacional. El diseño de investigación es experimental de tipología pre- experimental. De una población de 250 alumnos se seleccionaron 25 estudiantes del primer año del nivel secundario del Colegio particular Raymond Clark. Los datos de la tabla referidos a la hipótesis general , utilizando la prueba de Wilcoxon, de distribución no normal y para muestra pequeña, reportan que el nivel de actitudes científicas cambió (Z= -3.690; p = .000 < 0.05) entre las mediciones efectuadas antes y después de aplicar las actividades del método experimental RCA, el cual es menor al nivel de significancia de 0,05 por el cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, es decir: La aplicación del método experimental RCA fortalece significativamente el desarrollo de la actitud científica en el área de ciencia tecnología y ambiente en estudiantes del primero de secundaria de la IEP Raymond Clark, 2019. Esto permite colegir, que los alumnos necesitan de Métodos Experimentales, como el de la presente investigación, que desarrolle la actitud científica que mantenga su búsqueda, curiosidad, disciplina, tenacidad, perseverancia y sinceridad intelectual, que les permita redescubrir, la ciencia vivencial y atractiva, que aporte en el desarrollo de individuos con pensamiento crítico, científico, investigadores y desarrolladores de tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).