Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión administrativa del hospedaje residencial BIONDI”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito de encontrar soluciones a los problemas relacionados a los servicios de hotelería y el de contribuir a mejorar el desempeño en las reservaciones que brinda el hospedaje mediante la propuesta de la implementación de un sistema web para mejorar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Jara, Pablo Alberto, Jamanca Jara, Marco Antonio, Rosas Montalbán, Ricardo Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/310
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión administrativa del hospedaje residencial BIONDI”
CIENCIAS E INGENIERÍA
id UPCI_10bd165bd5730ca53540ef9d40c90263
oai_identifier_str oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/310
network_acronym_str UPCI
network_name_str UPCI-Institucional
repository_id_str 4716
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión administrativa del hospedaje residencial BIONDI”
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv sistema mejorar administrativa
title Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión administrativa del hospedaje residencial BIONDI”
spellingShingle Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión administrativa del hospedaje residencial BIONDI”
León Jara, Pablo Alberto
Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión administrativa del hospedaje residencial BIONDI”
CIENCIAS E INGENIERÍA
title_short Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión administrativa del hospedaje residencial BIONDI”
title_full Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión administrativa del hospedaje residencial BIONDI”
title_fullStr Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión administrativa del hospedaje residencial BIONDI”
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión administrativa del hospedaje residencial BIONDI”
title_sort Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión administrativa del hospedaje residencial BIONDI”
author León Jara, Pablo Alberto
author_facet León Jara, Pablo Alberto
Jamanca Jara, Marco Antonio
Rosas Montalbán, Ricardo Guillermo
author_role author
author2 Jamanca Jara, Marco Antonio
Rosas Montalbán, Ricardo Guillermo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Corilla Baquerizo, Eduardo Cancio
dc.contributor.author.fl_str_mv León Jara, Pablo Alberto
Jamanca Jara, Marco Antonio
Rosas Montalbán, Ricardo Guillermo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión administrativa del hospedaje residencial BIONDI”
topic Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión administrativa del hospedaje residencial BIONDI”
CIENCIAS E INGENIERÍA
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv CIENCIAS E INGENIERÍA
description El presente trabajo de investigación tiene como propósito de encontrar soluciones a los problemas relacionados a los servicios de hotelería y el de contribuir a mejorar el desempeño en las reservaciones que brinda el hospedaje mediante la propuesta de la implementación de un sistema web para mejorar la administración que se realiza en la residencial Biondi. El objetivo del presente trabajo de investigación fue analizar, determinar y proponer mejoras en la gestión de los servicios. La metodología seguida fue de tipo aplicativo a nivel correlacional y experimental. Para lo cual se hicieron uso de las técnicas e instrumentos de investigación; análisis documental, observación, lista de chequeo y entrevista. Aplicando las técnicas e instrumentos mencionadas en el punto de arriba de una manera estructurada, de forma tal que permita detectar los problemas y brindar soluciones a los mismos para una mejora del desempeño de los servicios, se lograron obtener los resultados de la investigación realizada, los que fueron satisfactorios observándose que con su implementación y puesta en marcha se puede elevar el desempeño, eficiencia y calidad de los servicios. Con lo cual se garantiza la atención y el servicio al cliente de una manera eficiente, a su vez se cumplen los objetivos trazados por la empresa. La presente investigación realizada se estructuró de la siguiente manera: En el capítulo I se presenta el planteamiento del problema de investigación, donde se describe la realidad problemática actual, formulación del problema, los objetivos de la investigación, la justificación e importancia y las limitaciones de la investigación. En el capítulo II se hace el desarrollo del marco teórico, a través de los antecedentes de la investigación, las bases teóricas, definiciones conceptuales, las hipótesis de la investigación y las variables e indicadores. En el capítulo III se presenta la metodología seguida en la investigación, para lo cual se presenta el diseño de la investigación, tipo, nivel, enfoque de la investigación, población, muestra, las técnicas e instrumentos de recolección de datos y las técnicas para el procesamiento y análisis de datos. A continuación, en el capítulo IV se presenta el caso práctico, donde se describe la unidad de análisis del caso, se hace el desarrollo de la propuesta y la presentación de los resultados obtenidos de la investigación. Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones, así como las fuentes de investigación usada para realizar el presente trabajo de investigación, así como los anexos respectivos. Palabra Clave: Gestión, sistema, reservaciones, hotelería, administración.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-04T13:58:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-04T13:58:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/310
url http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/310
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio Institucional - UPCI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCI-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron:UPCI
instname_str Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron_str UPCI
institution UPCI
reponame_str UPCI-Institucional
collection UPCI-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/310/1/Tesis%20%20FINAL%20MODIFICADO.pdf
http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/310/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f643b1104ec110d701cc36243881d769
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPCI
repository.mail.fl_str_mv admrepupci@gmail.com
_version_ 1753304248296144896
spelling Corilla Baquerizo, Eduardo CancioLeón Jara, Pablo AlbertoJamanca Jara, Marco AntonioRosas Montalbán, Ricardo Guillermo2021-05-04T13:58:07Z2021-05-04T13:58:07Z2021-05-04http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/310El presente trabajo de investigación tiene como propósito de encontrar soluciones a los problemas relacionados a los servicios de hotelería y el de contribuir a mejorar el desempeño en las reservaciones que brinda el hospedaje mediante la propuesta de la implementación de un sistema web para mejorar la administración que se realiza en la residencial Biondi. El objetivo del presente trabajo de investigación fue analizar, determinar y proponer mejoras en la gestión de los servicios. La metodología seguida fue de tipo aplicativo a nivel correlacional y experimental. Para lo cual se hicieron uso de las técnicas e instrumentos de investigación; análisis documental, observación, lista de chequeo y entrevista. Aplicando las técnicas e instrumentos mencionadas en el punto de arriba de una manera estructurada, de forma tal que permita detectar los problemas y brindar soluciones a los mismos para una mejora del desempeño de los servicios, se lograron obtener los resultados de la investigación realizada, los que fueron satisfactorios observándose que con su implementación y puesta en marcha se puede elevar el desempeño, eficiencia y calidad de los servicios. Con lo cual se garantiza la atención y el servicio al cliente de una manera eficiente, a su vez se cumplen los objetivos trazados por la empresa. La presente investigación realizada se estructuró de la siguiente manera: En el capítulo I se presenta el planteamiento del problema de investigación, donde se describe la realidad problemática actual, formulación del problema, los objetivos de la investigación, la justificación e importancia y las limitaciones de la investigación. En el capítulo II se hace el desarrollo del marco teórico, a través de los antecedentes de la investigación, las bases teóricas, definiciones conceptuales, las hipótesis de la investigación y las variables e indicadores. En el capítulo III se presenta la metodología seguida en la investigación, para lo cual se presenta el diseño de la investigación, tipo, nivel, enfoque de la investigación, población, muestra, las técnicas e instrumentos de recolección de datos y las técnicas para el procesamiento y análisis de datos. A continuación, en el capítulo IV se presenta el caso práctico, donde se describe la unidad de análisis del caso, se hace el desarrollo de la propuesta y la presentación de los resultados obtenidos de la investigación. Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones, así como las fuentes de investigación usada para realizar el presente trabajo de investigación, así como los anexos respectivos. Palabra Clave: Gestión, sistema, reservaciones, hotelería, administración.The purpose of this research work is to find solutions to problems related to hotel services and to contribute to improving the performance of reservations provided by the accommodation by proposing the implementation of a web system to improve the administration that takes place in the residential Biondi. The objective of this research work was to analyze, determine and propose improvements in the management of services. The methodology followed was of an applicative type at the correlational and experimental level. For which use was made of research techniques and instruments; documentary analysis, observation, checklist and interview. Applying the techniques and instruments mentioned in the point above in a way structured, in such a way that it allows to detect problems and provide solutions to them for an improvement in the performance of the services, the results of the research carried out were obtained, which were satisfactory, observing that with its implementation and start-up it is possible to raise the performance, efficiency and quality of services. With which the attention and customer service of a efficiently, in turn, the objectives set by the company are met. The present investigation carried out was structured as follows: Chapter I presents the statement of the research problem, where it is described the current problematic reality, formulation of the problem, the objectives of the investigation, the justification and importance and the limitations of the investigation. In chapter II the development of the theoretical framework is made, through the antecedents of the investigation, the theoretical bases, conceptual definitions, the hypotheses of the investigation and the variables and indicators. Chapter III presents the methodology followed in the research, for which the research design, type, level, research focus, population, sample, data collection techniques and instruments, and techniques for data collection are presented. data processing and analysis. Next, in chapter IV the practical case is presented, where the unit of analysis of the case, the development of the proposal and the presentation of the results obtained from the investigation. Finally, the conclusions and recommendations are presented, as well as the research sources used to carry out this research work, as well as the respective annexes. Key Word: Management, system, reservations, hospitality, administration.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias e Informáticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaRepositorio Institucional - UPCIreponame:UPCI-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias e Informáticainstacron:UPCIDesarrollo de un sistema web para mejorar la gestión administrativa del hospedaje residencial BIONDI”CIENCIAS E INGENIERÍADesarrollo de un sistema web para mejorar la gestión administrativa del hospedaje residencial BIONDI”sistema mejorar administrativainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUINGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICAUniversidad Peruana de Ciencias e Informática. Facultad de Ciencias e IngenieríaTítulo ProfesionalINGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICAINGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICAORIGINALTesis FINAL MODIFICADO.pdfTesis FINAL MODIFICADO.pdfLeón Jara, Pablo Alberto Jamanca Jara, Marco Antonio Rosas Montalbán, Ricardo Guillermoapplication/pdf4948431http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/310/1/Tesis%20%20FINAL%20MODIFICADO.pdff643b1104ec110d701cc36243881d769MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/310/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upci/310oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/3102021-05-04 08:59:41.653Repositorio Institucional UPCIadmrepupci@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.92687
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).