El proceso contable y el estado de situación financiera en la Empresa Importaciones Rubí S.A., año 2017

Descripción del Articulo

nos permite expresar a través de los estados financieros la situación económica de la empresa, todas las transacciones en la empresa deben ser reconocidas, medidas, registradas y presentadas contablemente. El registro de las transacciones en la empresa se debe realizar mediante la aplicación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Huamán, Elena Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/232
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Situación financiera
proceso contable
estado de resultado sustento de gasto
control interno
Financial situation
accounting process
income statement
expense support
internal control
contabilidad
id UPCI_0da811e985e7fc7af89766aeb521d3dd
oai_identifier_str oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/232
network_acronym_str UPCI
network_name_str UPCI-Institucional
repository_id_str 4716
dc.title.es_ES.fl_str_mv El proceso contable y el estado de situación financiera en la Empresa Importaciones Rubí S.A., año 2017
title El proceso contable y el estado de situación financiera en la Empresa Importaciones Rubí S.A., año 2017
spellingShingle El proceso contable y el estado de situación financiera en la Empresa Importaciones Rubí S.A., año 2017
Saavedra Huamán, Elena Beatriz
Situación financiera
proceso contable
estado de resultado sustento de gasto
control interno
Financial situation
accounting process
income statement
expense support
internal control
contabilidad
title_short El proceso contable y el estado de situación financiera en la Empresa Importaciones Rubí S.A., año 2017
title_full El proceso contable y el estado de situación financiera en la Empresa Importaciones Rubí S.A., año 2017
title_fullStr El proceso contable y el estado de situación financiera en la Empresa Importaciones Rubí S.A., año 2017
title_full_unstemmed El proceso contable y el estado de situación financiera en la Empresa Importaciones Rubí S.A., año 2017
title_sort El proceso contable y el estado de situación financiera en la Empresa Importaciones Rubí S.A., año 2017
author Saavedra Huamán, Elena Beatriz
author_facet Saavedra Huamán, Elena Beatriz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Escalante Cano, Eric
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Huamán, Elena Beatriz
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Situación financiera
proceso contable
estado de resultado sustento de gasto
control interno
topic Situación financiera
proceso contable
estado de resultado sustento de gasto
control interno
Financial situation
accounting process
income statement
expense support
internal control
contabilidad
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Financial situation
accounting process
income statement
expense support
internal control
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv contabilidad
description nos permite expresar a través de los estados financieros la situación económica de la empresa, todas las transacciones en la empresa deben ser reconocidas, medidas, registradas y presentadas contablemente. El registro de las transacciones en la empresa se debe realizar mediante la aplicación de procedimientos contables para las compras, ventas, costos, gastos, cobros, pagos y otros. El registro contable se lleva a cabo utilizando el Plan Contable General Empresarial (PCGE). El proceso contable, es fundamental para reconocer, valuar, registrar toda la información y un negocio, en lo que al aspecto financiero se refiere, un correcto tratamiento de esta información, permitirá una toma de decisiones oportuna. Con el balance de Situación Financiera se puede valorar la riqueza que posee la empresa; conocer el patrimonio acumulado; analizar los niveles de endeudamiento; determinar las necesidades de capital de trabajo. Brinda información clara de un periodo determinado acerca de los activos, pasivos y el patrimonio de la empresa, para evaluar su rendimiento. El propósito principal del presente trabajo de investigación es detectar las deficiencias existentes para mejorar el control de las actividades económicas de la empresa. Es una herramienta que brinda una información importante sobre la conducción o manejo de El estudio se programó como investigación de enfoque cuantitativo, de tipo aplicativa, nivel descriptivo explicativo y de diseño no experimental. Como resultado de la investigación se evidenció deficiencia en los sustentos de los gastos que afecta en forma directa el resultado de los estados financieros, ya que la mayoría de los gastos no son sustentados mediante comprobantes de pago debidamente autorizados, para poder obtener un estado financiero real de la empresa.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-14T14:43:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-14T14:43:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Suárez,A ,Decisiones Óptimas de Inversión y Financiamiento en la empresa (2008).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/232
identifier_str_mv Suárez,A ,Decisiones Óptimas de Inversión y Financiamiento en la empresa (2008).
url http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/232
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio Institucional - UPCI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCI-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron:UPCI
instname_str Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron_str UPCI
institution UPCI
reponame_str UPCI-Institucional
collection UPCI-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/232/1/T-SAAVEDRA_HUAMAN_ELENA_BEATRIZ.pdf
http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/232/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ffd94028982aeead872c6fbcc8dd40aa
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPCI
repository.mail.fl_str_mv admrepupci@gmail.com
_version_ 1753304252217819136
spelling Escalante Cano, EricSaavedra Huamán, Elena Beatriz2020-12-14T14:43:18Z2020-12-14T14:43:18Z2020-12-14Suárez,A ,Decisiones Óptimas de Inversión y Financiamiento en la empresa (2008).http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/232nos permite expresar a través de los estados financieros la situación económica de la empresa, todas las transacciones en la empresa deben ser reconocidas, medidas, registradas y presentadas contablemente. El registro de las transacciones en la empresa se debe realizar mediante la aplicación de procedimientos contables para las compras, ventas, costos, gastos, cobros, pagos y otros. El registro contable se lleva a cabo utilizando el Plan Contable General Empresarial (PCGE). El proceso contable, es fundamental para reconocer, valuar, registrar toda la información y un negocio, en lo que al aspecto financiero se refiere, un correcto tratamiento de esta información, permitirá una toma de decisiones oportuna. Con el balance de Situación Financiera se puede valorar la riqueza que posee la empresa; conocer el patrimonio acumulado; analizar los niveles de endeudamiento; determinar las necesidades de capital de trabajo. Brinda información clara de un periodo determinado acerca de los activos, pasivos y el patrimonio de la empresa, para evaluar su rendimiento. El propósito principal del presente trabajo de investigación es detectar las deficiencias existentes para mejorar el control de las actividades económicas de la empresa. Es una herramienta que brinda una información importante sobre la conducción o manejo de El estudio se programó como investigación de enfoque cuantitativo, de tipo aplicativa, nivel descriptivo explicativo y de diseño no experimental. Como resultado de la investigación se evidenció deficiencia en los sustentos de los gastos que afecta en forma directa el resultado de los estados financieros, ya que la mayoría de los gastos no son sustentados mediante comprobantes de pago debidamente autorizados, para poder obtener un estado financiero real de la empresa.The accounting process is fundamental to recognize, value, to register all the information and allows us to express through the financial statements the economic situation of the company, all transactions in the company must be recognized, measured, registered and presented. The registration of transactions in the company must be done through the application of accounting procedures for purchases, sales, costs, expenses, collections, payments and others. The accounting record is carried out using the General Business Accounting Plan (GBAP). It is a tool that provides important information about the conduct or management of a business, as far as the financial aspect is concerned, a correct treatment of this information will allow a timely decision making. With the Balance of Financial Situation one can value the wealth that the company possesses; know the accumulated wealth; analyze the levels of indebtedness; It provides clear information of a certain period about the assets, liabilities and the assets of the company, to evaluate its performance. The main purpose of this research work is to detect existing deficiencies to improve the control of the economic activities of the company. The study was programmed as a quantitative approach research, of application type, explanatory descriptive level and non-experimental design. As a result of the investigation, there was a deficiency in the livelihoods of expenses that directly affects the result of the financial statements, since most of the expenses are not supported by duly authorized payment vouchers, in order to obtain an actual financial statement. of the company.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias e Informáticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaRepositorio Institucional - UPCIreponame:UPCI-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias e Informáticainstacron:UPCISituación financieraproceso contableestado de resultado sustento de gastocontrol internoFinancial situationaccounting processincome statementexpense supportinternal controlcontabilidadEl proceso contable y el estado de situación financiera en la Empresa Importaciones Rubí S.A., año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContadorUniversidad Peruana de Ciencias e Informática. Facultad de Ciencias Empresariales y de NegociosTítulo ProfesionalContador PúblicoContador Público. PresencialORIGINALT-SAAVEDRA_HUAMAN_ELENA_BEATRIZ.pdfT-SAAVEDRA_HUAMAN_ELENA_BEATRIZ.pdfTesis de Pregrado de Saavedra Huamán Elena Beatrizapplication/pdf2071849http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/232/1/T-SAAVEDRA_HUAMAN_ELENA_BEATRIZ.pdfffd94028982aeead872c6fbcc8dd40aaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/232/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upci/232oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/2322020-12-14 09:45:10.074Repositorio Institucional UPCIadmrepupci@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).