Pensamiento crítico y rendimiento académico en los estudiantes de la escuela de arqueología de la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo Ancash –2019 II

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación estuvo delimitado a la asociación del pensamiento crítico y el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz-Ancash-2019 II. De manera que, el desarrollo del trabajo fue abordad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Norabuena Romero, Miguel Heli, Picon Jamanca, Guirnalda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/605
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA UNIVERSITARIA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación estuvo delimitado a la asociación del pensamiento crítico y el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz-Ancash-2019 II. De manera que, el desarrollo del trabajo fue abordado desde un enfoque cuantitativo, recurriendo a un diseño no experimental, transversal y de nivel correlacional. Asimismo, se consideró una población de 145 estudiantes y mediante el muestreo de índole probabilístico se seleccionó una muestra de 106. De igual forma, se tuvo en cuenta la técnica de la encuesta y la validez y confiabilidad de un cuestionario con una escala de tipo ordinal. Por último, el principal hallazgo del estudio permitió concluir que existe asociación directa y significativa entre el pensamiento crítico y el rendimiento académico, el cual estuvo expresado en el coeficiente de correlación (Rho = 0,878; p =.000) descubierto a partir de las percepciones que evidenciaron los estudiantes de la Escuela de Arqueología de la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).