Factores asociados a síntomas dispépticos en los conductores del servicio interprovincial de la Empresa de transportes Línea de Trujillo, Perú
Descripción del Articulo
Determinar si la edad, el índice de masa corporal, el consumo de bebidas energéticas, el consumo de tabaco, el consumo de alcohol, el consumo de café, el insomnio, el cumplimiento del horario de alimentación, el lugar de alimentación, el tiempo de alimentación están asociados a síntomas dispépticos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/54052 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/54052 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dispepsia Síntomas Dispépticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Determinar si la edad, el índice de masa corporal, el consumo de bebidas energéticas, el consumo de tabaco, el consumo de alcohol, el consumo de café, el insomnio, el cumplimiento del horario de alimentación, el lugar de alimentación, el tiempo de alimentación están asociados a síntomas dispépticos en los conductores del servicio interprovincial de la Empresa de transportes Línea de Trujillo, Perú durante los meses de noviembre y diciembre del año 2023. Material y métodos: El diseño de este estudio fue transversal analítico. La muestra estuvo conformada por 151 conductores de la empresa de transportes Línea de Trujillo, Perú durante los meses de noviembre y diciembre del año 2023. Del total de la muestra solo participaron 133 conductores, los 18 choferes que fueron excluidos de la investigación se debió a que 2 presentaban descanso médico, 1 renunció, 1 presentaba diagnóstico de infección por helicobacter pylori, 1 sufrió un accidente de tránsito y 13 conductores son mayores de 60 años. Los síntomas dispépticos se evaluaron mediante un cuestionario, en el cual se le preguntaba al conductor antes de continuar con la encuesta si presentaba algún antecedente médico que lo haga excluirse de la investigación, además dicho cuestionario se hizo en base al artículo “Factores asociados con dispepsia funcional en trabajadores de establecimientos de comida rápida en un centro comercial de Huancayo, Perú”. Se utilizó la prueba Fagerström para el consumo de tabaco y la prueba de CAGE para el consumo de alcohol. Para el procesamiento y análisis de datos se empleó el paquete de programas estadísticos IBM SPSS STATISTICS 27. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).