Asociación entre el nivel de lactato deshidrogenasa sérica y severidad clínica en pacientes adultos con diagnóstico de dermatitis atópica atendidos en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de EsSalud
Descripción del Articulo
La Lactato Deshidrogenasa (LDH) es una enzima que se encuentra en casi todas las células tisulares y que participa en el metabolismo de los carbohidratos convirtiendo el piruvato a lactato. La LDH se libera durante el daño tisular y comúnmente se ha usado como un marcador de neoplasias, enfermedades...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6915 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de lactato deshidrogenasa sérica Dermatitis atópica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15 |
Sumario: | La Lactato Deshidrogenasa (LDH) es una enzima que se encuentra en casi todas las células tisulares y que participa en el metabolismo de los carbohidratos convirtiendo el piruvato a lactato. La LDH se libera durante el daño tisular y comúnmente se ha usado como un marcador de neoplasias, enfermedades cardiacas y hemólisis. Estudios recientes, han considerado que la LDH también podría elevarse en algunas enfermedades cutáneas como en la Dermatitis Atópica (DA), por lo que se considera que tendría potencial para evaluar la severidad de esta enfermedad. El presente proyecto investigará la asociación entre el nivel de la LDH sérica y la severidad clínica de la DA en pacientes adultos que cumplan los criterios del estudio durante el tiempo establecido. Se utilizará la aplicación digital SCORAD (Scoring Atopic Dermatitis) para cuantificar la severidad clínica de la enfermedad y se solicitará al laboratorio del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, la medición de la LDH sérica dentro de la evaluación de los pacientes del estudio. Ambos resultados cuantificados se constatarán en la ficha de recolección de datos para posteriormente analizarse y demostrarse, si existe o no, fuerza de asociación mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Se necesitan marcadores objetivos para indicar con precisión la gravedad de la DA, de encontrarse asociación, se podrá utilizar la LDH en la evaluación de los pacientes afectados, su evolución clínica y grado de respuesta al tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).