Centro de Alojamiento, Rehabilitación Física y Recreación para el Adulto Mayor ESSALUD – La Libertad

Descripción del Articulo

Procuramos desarrollar una propuesta arquitectónicas para un Centro de Alojamiento, Rehabilitación Física y Recreación para el Adulto mayor ESSALUD en La Libertad (CAM), profundizando en un moderno campo que reúne los conocimientos de la correlación entre la arquitectura y la neurociencia cognitiva,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Gómez, Jessica Paola, Becerra Calipuy, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto Mayor
Proceso Cognitivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Procuramos desarrollar una propuesta arquitectónicas para un Centro de Alojamiento, Rehabilitación Física y Recreación para el Adulto mayor ESSALUD en La Libertad (CAM), profundizando en un moderno campo que reúne los conocimientos de la correlación entre la arquitectura y la neurociencia cognitiva, especialidades que vinculan el resultado que se generan entre el contexto edificado y el desarrollo cognitivos del ser humano, proponiendo normativas de diseño utilizando como principios los estímulos positivos como la iluminación, la vegetación, las formas y los colores para determinados usuarios, siendo en esta oportunidad el adulto mayor. Esta comunidad, cuenta con características particulares de su edad, que necesitan de una complejidad de aspectos psicológicos de interacción con la familia y la sociedad, como también de estímulos afectivos, sin embargo, actualmente este grupo etario se encuentran en un estado de abandono y descuido, a pesar que se encuentra en un alto crecimiento de la población tanto a nivel mundial como a nivel nacional. Es por eso que es indispensable considerar como prioridad la mejora de su calidad de vida de los adultos mayores por medio de una arquitectura humanizada que cumpla con sus necesidades particulares tanto mentales como físicas mediante la aplicación de los parámetros, como también las normativas de accesibilidad universal y métodos espaciales que se tendrán como resultado de los estudios de la Neuroarquitectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).