Valor del Índice Neutrófilo/linfocito como pronóstico de amputación en pacientes con pie diabético

Descripción del Articulo

Determinar la asociación entre el índice neutrófilo-linfocito (INL) y la ocurrencia de amputaciones en pacientes con pie diabético en el periodo enero 2022 – noviembre 2024 en el Hospital Belén de Trujillo Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, analítico, longitudinal de coh...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Castillo, María de Fátima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/63671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/63671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice Neutrófilo/Linfocito
Amputacion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar la asociación entre el índice neutrófilo-linfocito (INL) y la ocurrencia de amputaciones en pacientes con pie diabético en el periodo enero 2022 – noviembre 2024 en el Hospital Belén de Trujillo Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, analítico, longitudinal de cohorte retrospectivo, en el que se incluyó a 140 participantes según criterios de selección establecidos. Para analizar la asociación entre variables cualitativas, como el índice neutrófilo-linfocito (INL) elevado y la presencia de amputación, se empleó la prueba de chi-cuadrado de Pearson. Como medida de asociación, se calculó el riesgo relativo (RR) con su respectivo intervalo de confianza al 95% (IC 95%), con el fin de estimar la relación entre un INL elevado y la amputación del pie diabético. Se estableció un nivel de significancia estadística de p < 0.05. El procesamiento y análisis de los datos se llevó a cabo utilizando el software SPSS. Resultados: Se analizó una muestra de 140 pacientes con pie diabético, con una distribución equitativa entre hombres y mujeres (50% cada uno). El 75% presentó un índice neutrófilo-linfocito (INL) bajo y la incidencia de amputación fue del 15%. Según la clasificación de Wagner, el 44.3% de los pacientes se encontraba en estadio II, el 40% en estadio III y el 15.7% en estadio IV, resaltando la importancia de un manejo oportuno para prevenir complicaciones graves. Se identificó una asociación altamente significativa entre un INL elevado y la amputación (p < .001), con una tasa de amputación del 34% en el grupo con INL alto, frente al 8% en el grupo con INL bajo. El riesgo relativo (RR = 0.25, IC 95%: 0.115 - 0.543) indica que los pacientes con INL bajo tienen 75% menos riesgo de sufrir amputación en comparación con aquellos con INL alto. Conclusión: El índice neutrófilo/linfocito se encuentra significativamente asociado con el riesgo de amputación en pacientes con pie diabético en el periodo de enero 2022 a noviembre 2024 en el Hospital Belén de Trujillo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).