Validez de los índices neutrófilos/linfocitos y plaquetas/linfocitos como predictores de amputación en pacientes con isquemia crónica que amenaza las extremidades

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la validez del índice neutrófilos/linfocitos (NLR) y del índice plaquetas/linfocitos (PLR) para predecir la amputación de miembros inferiores en pacientes con isquemia crónica que amenaza las extremidades (CLTI). Material y métodos: Se desarrolló un estudio transversal, observac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Becerra, Julio Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/81672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/81672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Isquemia Crónica que Amenaza las Extremidades
Índice Neutrófilos/Linfocitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la validez del índice neutrófilos/linfocitos (NLR) y del índice plaquetas/linfocitos (PLR) para predecir la amputación de miembros inferiores en pacientes con isquemia crónica que amenaza las extremidades (CLTI). Material y métodos: Se desarrolló un estudio transversal, observacional y analítico, de pruebas diagnósticas en una muestra de 207 pacientes hospitalizados por CLTI en el Hospital Belén de Trujillo entre los años 2018 y 2025. De estos 143 fueron sometidos a amputación (57 menores y 86 mayores), mientras que 64 pacientes no requirieron dicha intervención. La selección fue no probabilística por conveniencia, aplicando criterios de inclusión y exclusión previamente definidos. Se recopilaron datos clínicos, antecedentes patológicos, estudios de imágenes vasculares y los índices NLR y PLR, los cuales se analizaron estadísticamente en SPSS v29. Se establecieron puntos de corte utilizando curvas ROC y se calcularon los índices diagnósticos mediante razones de verosimilitud positiva (RV+) y negativa (RV-) con intervalos de confianza al 95%. Resultados: la hipertensión arterial fue el único antecedente clínico asociado significativamente al riesgo de amputación (p = 0.027). El punto de corte óptimo para el NLR fue 4.05, con una sensibilidad del 77.62%, especificidad de 54.69%, VPP de 79.29% y VPN de 52.24%. Para el PLR, el punto de corte fue 192.6, con una sensibilidad de 72.03%, especificidad de 57.81%, VPP de 79.23% y VPN de 48.05%. Conclusiones: ambos índices presentan una capacidad moderada para confirmar el riesgo de amputación en pacientes con CLTI, debido a sus buenas sensibilidades y valores predictivos positivos. No obstante, sus bajas especificidades y valores predictivos negativos limitan su utilidad para descartar dicha complicación, por lo que deben utilizarse como herramientas complementarias dentro del abordaje clínico integral
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).