Factores asociados a mortalidad precoz en pacientes con enfermedad renal crónica 4-5 hemodializados de emergencia
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar cuáles son los factores asociados a mortalidad precoz en pacientes atendidos con ERC que inician hemodiálisis de emergencia en el Hospital de la Amistad Perú-Corea Santa Rosa II-2 entre Enero del 2020 y Diciembre del 2021 en Piura, Perú. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizará un est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/26132 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/26132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad renal crónica mortalidad precóz hemodiálisis de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar cuáles son los factores asociados a mortalidad precoz en pacientes atendidos con ERC que inician hemodiálisis de emergencia en el Hospital de la Amistad Perú-Corea Santa Rosa II-2 entre Enero del 2020 y Diciembre del 2021 en Piura, Perú. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizará un estudio observacional, retrospectivo de tipo de caso y control, en la que se incluyeron 118 pacientes. Se ejecutó un análisis bivariado para encontrar asociaciones mediante la prueba Chi cuadrado de independencia y un análisis multivariado mediante una regresión logística. RESULTADOS: Según el análisis bivariado las variables que evidencian significancia estadística (p<0.05) fueron: la edad [p-valor: 0.001 y OR 3.6], género [p-valor: 0.003 y OR 3.1], sepsis [p-valor: 0.000 y OR 3.8], uropatía obstructiva [p-valor: 0.000 y OR 3.5], TAM [p-valor: 0.016], leucocitos [p-valor: 0.000], sodio [p-valor: 0.000]. Sin embargo, el análisis multivariado encontró finalmente que la edad del paciente [p = 0.029], bajos valores de hemoglobina, la tasa de filtración glomerular [p = 0.033], Hto [p = 0.014], leucocitos [p = 0.007], sodio [p = 0.006], potasio [p = 0.031], pueden considerarse como factores asociados a la mortalidad dejando de lado las demás variables. CONCLUSIÓN: Los factores de riesgo asociados a mortalidad precoz fueron edad >60 años, bajos niveles de hemoglobina, tasa de filtración glomerular <15 ml/min/1.73��2 , hematocrito <35%, leucocitos >11 x 10 9 /L, sodio < 135 mEq/L y potasio <3.5 mEq/L |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).