La aplicación de mecanismos alternativos de solución en los conflictos administrativos en el Perú
Descripción del Articulo
Nuestra tesis titulada “La aplicación de mecanismos alternativos de solución en los conflictos administrativos en el Perú” aborda una problemática de real trascendencia; pues, la demora e inejecución de lo decidido en los procesos administrativos viene afectando tremendamente nuestro sistema de just...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9213 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Solución Administrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Nuestra tesis titulada “La aplicación de mecanismos alternativos de solución en los conflictos administrativos en el Perú” aborda una problemática de real trascendencia; pues, la demora e inejecución de lo decidido en los procesos administrativos viene afectando tremendamente nuestro sistema de justicia, por tal razón, estamos convencidos que la inclusión expresamente legal de ciertos mecanismos alternativos de solución de aquellos conflictos administrativos coadyuvarían a una eficaz y pronta solución de estos, lo que repercutiría positivamente en nuestro agobiado sistema de justicia estatal. Por tal razón es que en la presente tesis nos hemos hecho la siguiente pregunta de investigación: “¿De qué manera existen fundamentos jurídicos para aplicar algunos mecanismos alternativos de solución de conflictos administrativos?”, trazándonos el siguiente objetivo general: “Determinar los fundamentos jurídicos para aplicar algunos mecanismos alternativos de solución a los conflictos administrativos”, así mismo, nos hemos formulado la siguiente hipótesis: “Los fundamentos jurídicos para regular legislativamente algunos mecanismos alternativos de resolución de conflictos administrativos en el Perú son que estos van a contribuir a evitar la sobrecarga de procesos contenciosos administrativos en los diferentes órganos jurisdiccionales estatales y de ese modo poder obtener una decisión final en un tiempo prudente y sin dilaciones contribuyéndose con ello a la vigencia de los principios de economía, celeridad y tutela jurisdiccional efectiva”, para finalmente arribar a la siguiente conclusión principal: “Los fundamentos jurídicos para aplicar algunos mecanismos alternativos de solución a los conflictos administrativos son la economía procesal, la celeridad procesal y la tutela jurisdiccional efectiva, toda vez que, en la medida que estos conflictos sean solucionados definitivamente en sede administrativa será más sencilla y rápida la ejecución de lo decidido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).