Plan de comunicación para mejorar la conciencia turística de los pobladores del distrito de Yonán, respecto de los petroglifos de la zona, Cajamarca – 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es elaborar un plan de comunicación para mejorar la conciencia turística de los pobladores del distrito de Yonán, respecto de los petroglifos de la zona, se trata de un trabajo de carácter descriptivo (no experimental) en el que se empleó un enfoque mixto: cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orbezo Alva, Eddie Kaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Conciencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es elaborar un plan de comunicación para mejorar la conciencia turística de los pobladores del distrito de Yonán, respecto de los petroglifos de la zona, se trata de un trabajo de carácter descriptivo (no experimental) en el que se empleó un enfoque mixto: cualitativo – cuantitativo. La parte central del trabajo consistió en un diagnóstico del sitio arqueológico, a partir del cual se elaboró un plan de comunicación para optimizar la conciencia turística de los pobladores de Yonán. Se tomó en cuenta una muestra de 295 pobladores, a quienes se aplicó un cuestionario de 26 preguntas relacionadas con las tres dimensiones de la conciencia turística: conocimientos, actitudes y prácticas turísticas, y sobre los medios de información que utilizan. Para el análisis de datos se empleó la estadística descriptiva. Los resultados muestran que un 67.11% de ciudadanos de Yonán – Tembladera tienen un nivel conciencia turística bajo, y 32.88%, un nivel medio. Se concluye, entonces, que los conocimientos, actitudes y prácticas de los pobladores de Tembladera - Yonán, respecto a los petroglifos de la zona, se encuentra en un nivel bajo, en menor grado en un nivel medio y, en ningún caso, en el nivel alto; por lo cual, es necesario la aplicación de un plan de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).