Tipo de anestesia como factor de riesgo para hipotermia intraoperatoria en pacientes expuestos a cirugía abdominal mayor en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo, 2022 - 2023
Descripción del Articulo
La hipotermia intraoperatoria se ha estudiado ampliamente y se han desarrollado muchas pautas; estas sugieren el monitoreo continuo aunque se desarrollaron directrices para el tratamiento adecuado de la hipotermia, su implementación sigue siendo un problema; no hay un estándar de atención en muchos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/44191 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/44191 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | hipotermia factor de riesgo anestesia regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | La hipotermia intraoperatoria se ha estudiado ampliamente y se han desarrollado muchas pautas; estas sugieren el monitoreo continuo aunque se desarrollaron directrices para el tratamiento adecuado de la hipotermia, su implementación sigue siendo un problema; no hay un estándar de atención en muchos entornos del mundo y se ha reportado que el procedimiento y la anestesia estaban asociados con hipotermia intraoperatoria. El proceso de termorregulación implica la percepción de la temperatura a través de los receptores en el cuerpo, la regulación en el centro del sistema nervioso y las respuestas para mantener la temperatura corporal adecuada. Estas respuestas se basan en señales térmicas provenientes de diversos tejidos y se integran en el hipotálamo. Algún control termorregulador parece estar mediado; las respuestas eferentes (conductual, vasoconstricción o vasodilatación cutánea, termogénesis sin escalofríos, escalofríos y sudoración) pueden interpretar y responder de manera diferente a las entradas aferentes. La hipotermia perioperatoria resulta de una disminución ambiental, una redistribución del calor dentro del cuerpo y una inhibición de la termorregulación inducida por anestésicos. Se llevará a cabo un estudio para determinar si el tipo de anestesia es un factor de riesgo para hipotermia intraoperatoria en una población de cirugía abdominal mayor; se incluirán 23 pacientes con hipotermia y 69 pacientes sin hipotermia; se aplicará un diseño analítico, casos y controles, retrospectivas, con el cálculo del odds ratio y la prueba chi cuadrado para validad la hipótesis |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).