Diseño arquitectónico sostenible para la sede del gobierno regional, Piura 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene un análisis de las patologías que presenta la sede como también las funciones y actividades que desempeñan el personal, esto nos permitirá elaborar una propuesta arquitectónica de solución hacia la problemática de precariedad en el que se encuentra la infraestructur...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7929 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transformación urbana Sede del gobierno regional Edificaciones Organismo Propuesta arquitectónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene un análisis de las patologías que presenta la sede como también las funciones y actividades que desempeñan el personal, esto nos permitirá elaborar una propuesta arquitectónica de solución hacia la problemática de precariedad en el que se encuentra la infraestructura del Gobierno Regional de Piura. Esta propuesta tiene como finalidad el mejorar las edificaciones urbanas de la sede a través de sus transformaciones de sus espacios en deterioro. Se estructura en capítulos, describiendo el planteamiento y formulación del problema, los objetivos que se desea alcanzar con el proyecto, antecedentes y metodología empleada, se detallan a través de planos aplicados a la teoría y normativas de la arquitectura. Este proyecto de investigación surge como respuesta al interés por la transformación urbana del Gobierno Regional de Piura, porque se considera como un eje importante para el control en la toma de decisiones de las personas encargadas que manejan este organismo, por lo cual debe poseer una infraestructura adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).