Diseño estructural del edificio multifamiliar las flores del golf de 9 niveles empleando disipadores de energía “ shear link bozo“
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objeto comprobar la efectividad del disipador SLB en el diseño sismorresistente de estructuras. Para ello se realizó el análisis sismorresistente del EDIFICIO MULTIFAMILIAR LAS FLORES DEL GOLF DE 9 NIVELES, ubicado en la Av. Prolongación Huamán S/N, Mz. “A” Lt. 16 de la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5497 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5497 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Multifamiliar Disipadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como objeto comprobar la efectividad del disipador SLB en el diseño sismorresistente de estructuras. Para ello se realizó el análisis sismorresistente del EDIFICIO MULTIFAMILIAR LAS FLORES DEL GOLF DE 9 NIVELES, ubicado en la Av. Prolongación Huamán S/N, Mz. “A” Lt. 16 de la Urb. LAS FLORES DEL GOLF, del Distrito de Víctor Larco Herrera y Provincia de Trujillo, Departamento La Libertad. El lote donde se construirá el edificio tiene un área total de 300 m El edificio consta de 16 departamentos. El sistema estructural del edificio está conformado por muros estructurales de concreto armado (placas o muros de corte), columnas y vigas. Par los sistemas de piso se usaron losas aligeradas y macizas armadas en un sentido, las cuales además funcionan como diafragma rígido en cada piso del edificio. La cimentación está conformada por una platea y vigas de cimentación. Tanto el análisis como el diseño estructural se desarrollaron dentro del marco normativo del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), y las normas que lo componen. Se realizó el análisis sísmico para comprobar que el sistema sismorresistente del edificio cumpla con los requisitos especificados en la Norma E.030 del RNE, además se obtuvo las fuerzas sísmicas en cada elemento. El modelo matemático para el análisis estructural se desarrolló con la ayuda de un computador, mediante el programa ETABS 2016.2.0. La cimentación fue modelada discretizándola mediante elementos bidimensionales de tres y cuatro nodos (método de elementos finitos), con la ayuda del programa SAFE2016. El diseño de los elementos de concreto armado se realizó cumpliendo con lo especificado en la Norma E.060 del RNE, la cual se basa en el método de diseño LRFD (Load and Resistance Factor Desing). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).