Asertividad en estudiantes de psicología según el factor de nivel de formación académica (ingresantes, media carrera, egresantes) de una universidad privada de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existen diferencias en el grado de asertividad en estudiantes, según el nivel de formación académica (ingresantes, media carrera, egresantes de la carrera de psicología). Se trabajó una muestra de 80 sujetos. Se utilizó como instrumento de medició...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1784 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asertividad Asertividad Indirecta autoafirmación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existen diferencias en el grado de asertividad en estudiantes, según el nivel de formación académica (ingresantes, media carrera, egresantes de la carrera de psicología). Se trabajó una muestra de 80 sujetos. Se utilizó como instrumento de medición, La escala multi dimensional de asertividad (EMA) tiene como autores a la Dra. Mirta Margarita Flores Galaz y Dr. Rolando Díaz–Loving, “Manual Moderno”, México, 2004. Después del procesamiento estadístico se llegó a la conclusión de que existen diferencias significativas en la asertividad entre los diferentes ciclos académicos. Así también existen diferencias altamente significativas en el factor Asertividad entre los alumnos Ingresantes, Media Carrera y Egresantes al P < 0.01. En el factor No Asertividad también se observan diferencias significativas en los alumnos de Ingresantes, Media Carrera y Egresantes al P<0.05. En el factor Asertividad Indirecta en los alumnos Ingresantes, MediaCarrera y Egresantes, se observan diferencias altamente significativas P < 0.0. Finalmente en el factor Asertividad Indirecta en los alumnos Ingresantes y Egresantes existen diferencias altamente significativa al P < 0.01 mientras queen los factores No Asertividad y Asertividad en los alumnos Ingresantes yEgresantes la diferencias es significativa al P<0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).