Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de las unidades de albañilería artesanal en cinco ladrilleras de la ciudad de Trujillo, aplicada a una vivienda de albañilería confinada
Descripción del Articulo
Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de las unidades de albañilería artesanal en cinco ladrilleras de la ciudad de Trujillo, aplicada a una vivienda de albañilería confinada, es un trabajo de investigación cuya finalidad es determinar las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo Kin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8535 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ladrillo Artesanal Especímen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de las unidades de albañilería artesanal en cinco ladrilleras de la ciudad de Trujillo, aplicada a una vivienda de albañilería confinada, es un trabajo de investigación cuya finalidad es determinar las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo King Kong artesanal sólido producidos en estas ladrilleras así como su comportamiento estructural en una vivienda de albañilería confinada y evaluar los resultados obtenidos en comparación con lo que indica la Norma Técnica Peruana vigente. Se tomaron como muestras las unidades fabricadas de las cinco ladrilleras más importantes de la ciudad y se realizó los ensayos de laboratorio respectivos: Ensayo de la Unidad de Albañilería (variación dimensional, alabeo, resistencia a la compresión, absorción, absorción máxima y coeficiente de saturación) y Ensayo de Prismas de albañilería (resistencia a compresión axial en pilas y resistencia compresión diagonal en muretes). Los ensayos realizados siguieron los procedimientos enmarcados dentro de la normatividad vigente como son las Normas Técnicas Peruanas NTP 399.613, NTP 399.605, NTP 399.621, NTP 334.051 y la Norma E-070 que profesa los requisitos y exigencias mínimas, así como la clasificación según el tipo de unidad destinada para fines estructurales. Los resultados se muestran en función de los ensayos realizados a cada una de las unidades artesanales de las cinco ladrilleras. En el capítulo VI se muestra la aplicación de los resultados obtenidos (propiedades físicas y mecánicas de las unidades de albañilería) en una edificación de albañilería confinada, cuyo objetivo es el análisis estructural de la edificación destinado al uso de viviendas permitiéndonos así realizar la evaluación y análisis de acuerdo a la normatividad vigente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).