Factores asociados al grado de satisfacción en la atención por telemedicina en pacientes recuperados por infección por COVID-19 en un hospital Essalud Piura, marzo a diciembre 2022
Descripción del Articulo
Determinar los factores asociados al grado de satisfacción en la atención por telemedicina en pacientes recuperados por infección por COVID-19 en un Hospital EsSalud Piura, marzo a diciembre 2022. Material y método: Estudio transversal, analítico, no probabilístico, que recabó datos de 335 pacientes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/33331 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/33331 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción Telemedicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Determinar los factores asociados al grado de satisfacción en la atención por telemedicina en pacientes recuperados por infección por COVID-19 en un Hospital EsSalud Piura, marzo a diciembre 2022. Material y método: Estudio transversal, analítico, no probabilístico, que recabó datos de 335 pacientes recuperados de infección por COVID-19 atendidos por telemedicina, durante el periodo de marzo a diciembre del año 2022. Se calculó la razón de prevalencia ajustado (RPa) con un intervalo de confianza 95 % ( IC 95% ) y asociación de datos mediante significancia p<0.05 para conocer los factores asociados al grado de satisfacción en la atención por telemedicina. Así mismo, para determinar el grado de satisfacción, se empleó el cuestionario de usabilidad de telemedicina (TUQ). Resultados: Los resultados que revelaron asociación significativa fueron la edad entre 20-35 años, sexo femenino, trabajadores dependientes; presentando mayor grado de satisfacción en la atención por telemedicina. Además, se encontró asociación significativa entre la presencia de hipertensión arterial, y diabetes mellitus tipo 2 con el grado de satisfacción en la atención por telemedicina. No se observaron asociaciones significativas con la presencia de dislipidemia, asma y sobrepeso-obesidad. Conclusiones: La edad, el sexo femenino, el grado de instrucción, la ocupación, y el padecimiento de algunas enfermedades crónicas, fueron factores asociados a satisfacción en la atención por telemedicina en pacientes recuperados por infección por COVID-19 en el Hospital III-1 José Cayetano Heredia Piura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).