La educación financiera y su influencia en las finanzas personales de los emprendedores de negocios de la ciudad de Sullana año 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la educación financiera en las finanzas personales de los emprendedores de negocios de la ciudad de Sullana año 2020, siendo la investigación de tipo aplicada, con diseño no experimental, correlacional, transversal. La población estuvo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9287 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Financiera Finanzas Personales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la educación financiera en las finanzas personales de los emprendedores de negocios de la ciudad de Sullana año 2020, siendo la investigación de tipo aplicada, con diseño no experimental, correlacional, transversal. La población estuvo constituida por 258 emprendedores de negocios y la muestra objeto de estudio estuvo conformada por 155 emprendedores de negocios de Sullana. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario; obteniendo como principal hallazgo que el 36.77% de los emprendedores percibieron a la educación financiera como nivel bajo, señalando que casi nunca los conocimientos financieros y el sistema financiero han influenciado en sus negocios y el 34.19% percibieron a las finanzas personales como nivel intermedio ya que la elaboración de presupuesto, cultura de ahorro e inversión algunas veces sí ha contribuido con el bienestar de sus negocios. Concluyendo que existe una relación significativa entre el nivel de educación financiera y finanzas personales de los emprendedores de negocios debido a que según la prueba estadística Rho de Spearman muestra un coeficiente de correlación alto de 0.812, es decir, que cada variable tiene dimensiones que se relacionan entre sí. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).