Hipertensión arterial asociado a osteoporosis en pacientes mujeres de un Hospital I del seguro Social en Trujillo

Descripción del Articulo

Determinar si la hipertensión arterial se encuentra asociado a osteoporosis, en pacientes mujeres de un hospital I del seguro social en Trujillo. Materiales y método: El tipo de estudio realizado fue observacional, analítico, transversal, el cual incluyó a 351 pacientes mujeres atendidas en consulto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Burgos, Jeanpierre Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión Arterial
Hipercolesterolemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si la hipertensión arterial se encuentra asociado a osteoporosis, en pacientes mujeres de un hospital I del seguro social en Trujillo. Materiales y método: El tipo de estudio realizado fue observacional, analítico, transversal, el cual incluyó a 351 pacientes mujeres atendidas en consultorio del servicio de medicina interna del hospital I de Florencia de mora – EsSalud – Trujillo durante el periodo 2016 – 2019. Según los criterios de selección se dividieron en 02 grupos: 175 pacientes con hipertensión arterial y 176 pacientes sin hipertensión arterial, para demostrar el número de pacientes asociado a osteoporosis. Los datos fueron analizados usando la prueba chi cuadrado de pearson con el paquete SPSS 26.0, para realizar el análisis estadístico y luego presentar los resultados obtenidos, en gráficos y tablas con el programa Excel Windows 10. Resultados: Se encontró que la prevalencia de osteoporosis con hipertensión arterial es del 31.4 % y la prevalencia de osteoporosis sin hipertensión arterial fue del 1.7%, evidenciando que la prevalencia de Osteoporosis en mujeres con Hipertensión Arterial es estadísticamente significativamente (RPa 25.0; IC 95%, 7.242 – 86.146, p = 0,000) respecto a las mujeres sin hipertensión arterial. En relación con el análisis multivariado, aquellas que fueron estadísticamente significativas fueron; la edad (p = 0,001), la hipercolesterolemia (p = 0,010) y el consumo de café (p = 0,000). Conclusiones: La hipertensión arterial si se encuentra asociado a osteoporosis, así como las variables intervinientes; la edad, la hipercolesterolemia y el consumo de café
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).