Eosinopenia como factor predictor de mortalidad en pacientes con shock séptico en el Hospital Belén de Trujillo
Descripción del Articulo
Introducción: La mortalidad en pacientes con shock séptico está relacionada con las comorbilidades y el manejo hospitalario por lo que se necesitan marcadores pronósticos disponibles y confiables que guíen la intervención temprana para asegurar un tratamiento efectivo y mejorar la supervivencia del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10549 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Choque Séptico Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Introducción: La mortalidad en pacientes con shock séptico está relacionada con las comorbilidades y el manejo hospitalario por lo que se necesitan marcadores pronósticos disponibles y confiables que guíen la intervención temprana para asegurar un tratamiento efectivo y mejorar la supervivencia del paciente. Objetivo: Determinar si la eosinopenia es un factor predictor de mortalidad en pacientes con shock séptico en el Hospital Belén de Trujillo. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio analítico de cohorte retrospectivo con 186 pacientes con diagnóstico de shock séptico entre los años 2020 – 2021 en el Hospital Belén de Trujillo. Los pacientes fueron divididos en grupos expuestos y no expuestos según la presencia de eosinopenia. Se calculó el riesgo relativo de mortalidad según eosinopenia y se relacionó con las variables intervinientes. Resultados: De 186 pacientes, se registraron 93 pacientes expuestos, de los cuales fallecieron 75 (80.6%) y 93 pacientes no expuestos de los cuales fallecieron 25 (26.9%). El riesgo relativo de mortalidad según la eosinopenia fue 3 (IC 95% 2.11- 4.26 p <0.001). En el análisis con regresión de Poisson se encontró que las variables intervinientes asociadas a mortalidad fueron el retraso de vasopresores (p<0.014), la hiperlactatemia (p<0.004) y la eosinopenia (p <0.001) Conclusión: La eosinopenia es un factor predictor de mortalidad en pacientes con shock séptico en el Hospital Belén de Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).