Efectividad de dexametasona intravenosa en el control del dolor postoperatorio tras anestesia regional en colecistectomía laparoscópica hospital regional docente de Trujillo
Descripción del Articulo
Se llevará a cabo un estudio para determinar y comparar la efectividad del uso de dexametasona EV en la profilaxis del dolor postoperatorio en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital Regional Docente de Trujillo, la poblacion estará conformada por todas los pacientes expue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5393 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5393 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intravenosa Dexametasona |
| Sumario: | Se llevará a cabo un estudio para determinar y comparar la efectividad del uso de dexametasona EV en la profilaxis del dolor postoperatorio en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital Regional Docente de Trujillo, la poblacion estará conformada por todas los pacientes expuestos a colecistectomía laparoscópica atendidas con anestesia regional en el Servicio de Anestesiología del H.R.D.T., en él tiempo Abril - Agosto 2019 y que cumplan con los criterios de selección correspondientes. Los resultados serán expuestos en cuadros de entrada simple y doble, así como en gráficos de importancia. Los datos obtenidos serán vaciados a un programa Microsoft E. el cual facilitaría la organización de las tablas tetracoricas para la utilización de las pruebas estadísticas, el cual conllevara el cálculo del riesgo relativo; el intervalo de confianza al noventa y cinco por ciento y la utilización del test de chi cuadrado para comprobar la asociación entre las variables en estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).