Las sentencias sobre proceso de tenencia y la vulneración a los derechos fundamentales de los niños y adolescentes en los juzgados especializados de Familia de Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio es determinar si las sentencias sobre los procesos de tenencia afectan los derechos fundamentales de los niños y adolescentes en los juzgados especializados de familia en Trujillo, Perú, durante 2024, evaluando su alineación con el principio del interés superior del n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Li Maúrtua, Manuel Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/68331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/68331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos de Tenencia
Derechos de los Niños y Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio es determinar si las sentencias sobre los procesos de tenencia afectan los derechos fundamentales de los niños y adolescentes en los juzgados especializados de familia en Trujillo, Perú, durante 2024, evaluando su alineación con el principio del interés superior del niño y el cumplimiento de la Ley N.° 30466. La investigación empleó un enfoque cualitativo con diseño descriptivo- explicativo. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas dirigidas a cinco especialistas en derecho de familia, incluyendo jueces, fiscales y abogados, para analizar la interpretación normativa, el impacto emocional en los menores y las barreras de acceso a la justicia. Las conclusiones revelan que las sentencias sobre procesos de tenencia vulneran los derechos fundamentales de los niños y adolescentes debido a la interpretación inconsistente de la normativa y la aplicación superficial del principio del interés superior del niño. Esta situación genera desigualdades en las decisiones judiciales y afecta significativamente el bienestar emocional y psicológico de los menores. Se recomienda la implementación de protocolos estandarizados para la interpretación y aplicación de la normativa sobre tenencia, junto con capacitaciones continuas y obligatorias para los operadores judiciales. También es esencial fortalecer los equipos multidisciplinarios y asegurar la efectiva implementación de la Ley N.° 30466, promoviendo decisiones que garanticen el bienestar integral de los menores involucrados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).