Efectividad del Doppler transcraneal en la detección temprana de la hipertensión endocraneana en pacientes de UCI
Descripción del Articulo
La hipertensión endocraneana es ocasionada por el incremento de la presión intracraneal, la cual puede ser detectada haciéndose uso de métodos no invasivos como el Doppler transcraneal, mediante el cual se realiza mediciones en estructuras como el diámetro de la vaina del nervio óptico e índice de p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/65871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/65871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Doppler Transcraneal Efectividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La hipertensión endocraneana es ocasionada por el incremento de la presión intracraneal, la cual puede ser detectada haciéndose uso de métodos no invasivos como el Doppler transcraneal, mediante el cual se realiza mediciones en estructuras como el diámetro de la vaina del nervio óptico e índice de pulsatilidad, como principales predictores de dicha patología. La presente investigación es de tipo cuantitativa de diseño longitudinal analítico prospectivo de cohorte, cuyo objetivo es determinar la eficacia del neuro monitoreo multimodal: Doppler transcraneal en la detección temprana de la hipertensión endocraneana, la población estará constituida por los pacientes de UCI; durante el periodo de enero a diciembre del 2024. Se aplicará la ficha de recolección de datos Doppler transcraneal en hipertensión endocraneana, los resultados serán procesados según estadística descriptiva e inferencia con la prueba chi cuadrada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).