Criterios de atribución y aplicación de autoría mediata por dominio de organización empresarial

Descripción del Articulo

El artículo 23 del Código Penal establece que es autor del delito, según corresponda, el que realiza el hecho por sí mismo en referencia a la autoría directa, entendiéndose que el sujeto agente realiza toda la fase del iter ctriminis como son la idea, los actos preparatorios, la fase de ejecución ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Monzón, Luis Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoría
Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UPAO_f078cd1c83d69f2fcd3c45eb78244afd
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10772
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Criterios de atribución y aplicación de autoría mediata por dominio de organización empresarial
title Criterios de atribución y aplicación de autoría mediata por dominio de organización empresarial
spellingShingle Criterios de atribución y aplicación de autoría mediata por dominio de organización empresarial
Saldaña Monzón, Luis Miguel
Autoría
Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Criterios de atribución y aplicación de autoría mediata por dominio de organización empresarial
title_full Criterios de atribución y aplicación de autoría mediata por dominio de organización empresarial
title_fullStr Criterios de atribución y aplicación de autoría mediata por dominio de organización empresarial
title_full_unstemmed Criterios de atribución y aplicación de autoría mediata por dominio de organización empresarial
title_sort Criterios de atribución y aplicación de autoría mediata por dominio de organización empresarial
dc.creator.none.fl_str_mv Saldaña Monzón, Luis Miguel
author Saldaña Monzón, Luis Miguel
author_facet Saldaña Monzón, Luis Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Seminario Mauricio, Jorge Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Saldaña Monzón, Luis Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoría
Organización
topic Autoría
Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description El artículo 23 del Código Penal establece que es autor del delito, según corresponda, el que realiza el hecho por sí mismo en referencia a la autoría directa, entendiéndose que el sujeto agente realiza toda la fase del iter ctriminis como son la idea, los actos preparatorios, la fase de ejecución hasta llegar a la fase de consumación o el resultado esperado. De la misma manera dicha disposición estable que es autor quien realiza el hecho por medio de otro, haciendo referencia a la existencia de una persona denominada como “hombre de atrás” quien domina el hecho y asimismo la voluntad del instrumento, el cual ejecuta la realización del hecho delictivo pero sin tener responsabilidad penal, como en los casos de instrumentos menores de edad infancia por ejemplo comprendida hasta los doce años, personas que actúan con error de tipo penal invencible, entre otras. Debiendo sostener que el “hombre de atrás” tiene responsabilidad penal mientras que el instrumento no tiene responsabilidad penal por su propia condición sea de menor de edad (infante) o en su caso persona que desconoce uno o más elementos del tipo objetivo (error de tipo pena invencible – teoría del delito). El Profesor Claus Roxin en el año 1963 publica al mundo del Derecho la extensión de la autoría media por dominio de la organización de poder, en la que ambos sea “hombre de atrás” e instrumento tienen responsabilidad pena, siempre que se trate de una estructura de poder que se haya creado dentro del marco legal, pero que se aparta de la legalidad con la finalidad de cometer delitos, los cuales son lineamientos emitidos desde la cúspide de la organización y hayan discurrido de 6 manera vertical a las personas conocidas como instrumentos quienes asimismo tiene naturaleza fungible y están y ejecutan las ordenes. Sin embargo como sostiene el mismo profesor Roxin esta es aplicable a las organizaciones estatales o para estatales, como en el Perú se ha aplicado al Caso Alberto Fujimori y el Grupo Colina, y asimismo el caso de Terrorismo, Abimael Guzmán y Sendero Luminoso. Sin embargo consideramos que el avance de la criminalidad y la creación de personas jurídicas, la globalización del comercio, actividades mineras y nuevas políticas sobre criminalidad para combatir el delito, hacen necesario ampliar y fijar criterios de atribución que permitan al Estado, Ministerio Público, Poder Judicial y Policía Nacional del Perú, combatir la criminalidad desde el punto de vista de la autoría mediata por dominio de la organización empresarial y no tener estancamientos en aspectos teóricos en base al artículo 23 del Código Penal.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-06T21:47:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-06T21:47:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/10772
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/10772
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv M_DERE_212
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df2ce37f-b4db-4b61-aa5e-f799cd78315e/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b4cb905-7f60-432e-b1ff-a411487c5fa2/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71f4121f-ba71-4cc9-906e-76ac9329785d/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9b5e0ef-3660-46af-a281-0f91db6025d4/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
36e838cd8b7adb8603fb657be16f24c8
62a6186c597ab5061515d1df4e69e9ec
fd72a9ebade9a403ce923b0fc04ed7b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069187228729344
spelling Seminario Mauricio, Jorge FernandoSaldaña Monzón, Luis MiguelSaldaña Monzón, Luis Miguel2023-06-06T21:47:24Z2023-06-06T21:47:24Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12759/10772El artículo 23 del Código Penal establece que es autor del delito, según corresponda, el que realiza el hecho por sí mismo en referencia a la autoría directa, entendiéndose que el sujeto agente realiza toda la fase del iter ctriminis como son la idea, los actos preparatorios, la fase de ejecución hasta llegar a la fase de consumación o el resultado esperado. De la misma manera dicha disposición estable que es autor quien realiza el hecho por medio de otro, haciendo referencia a la existencia de una persona denominada como “hombre de atrás” quien domina el hecho y asimismo la voluntad del instrumento, el cual ejecuta la realización del hecho delictivo pero sin tener responsabilidad penal, como en los casos de instrumentos menores de edad infancia por ejemplo comprendida hasta los doce años, personas que actúan con error de tipo penal invencible, entre otras. Debiendo sostener que el “hombre de atrás” tiene responsabilidad penal mientras que el instrumento no tiene responsabilidad penal por su propia condición sea de menor de edad (infante) o en su caso persona que desconoce uno o más elementos del tipo objetivo (error de tipo pena invencible – teoría del delito). El Profesor Claus Roxin en el año 1963 publica al mundo del Derecho la extensión de la autoría media por dominio de la organización de poder, en la que ambos sea “hombre de atrás” e instrumento tienen responsabilidad pena, siempre que se trate de una estructura de poder que se haya creado dentro del marco legal, pero que se aparta de la legalidad con la finalidad de cometer delitos, los cuales son lineamientos emitidos desde la cúspide de la organización y hayan discurrido de 6 manera vertical a las personas conocidas como instrumentos quienes asimismo tiene naturaleza fungible y están y ejecutan las ordenes. Sin embargo como sostiene el mismo profesor Roxin esta es aplicable a las organizaciones estatales o para estatales, como en el Perú se ha aplicado al Caso Alberto Fujimori y el Grupo Colina, y asimismo el caso de Terrorismo, Abimael Guzmán y Sendero Luminoso. Sin embargo consideramos que el avance de la criminalidad y la creación de personas jurídicas, la globalización del comercio, actividades mineras y nuevas políticas sobre criminalidad para combatir el delito, hacen necesario ampliar y fijar criterios de atribución que permitan al Estado, Ministerio Público, Poder Judicial y Policía Nacional del Perú, combatir la criminalidad desde el punto de vista de la autoría mediata por dominio de la organización empresarial y no tener estancamientos en aspectos teóricos en base al artículo 23 del Código Penal.Article 23 of the Penal Code establishes that the perpetrator of the crime, as appropriate, is the one who performs the act himself in reference to direct authorship, understanding that the agent subject performs the entire phase of the iter ctriminis such as the idea, the acts preparations, the execution phase until reaching the consummation phase or the expected result. In the same way, said stable provision that is the author who performs the act through another, referring to the existence of a person called ““man behind““ who dominates the act and also the will of the instrument, which executes the realization of the criminal act but without criminal responsibility, as in the cases of minor instruments of childhood, for example, up to twelve years of age, people who act with an invincible criminal error, among others. Having to maintain that the ““man behind““ has criminal responsibility while the instrument does not have criminal responsibility for its own condition, whether it is a minor (infant) or, in its case, a person who does not know one or more elements of the objective type (error of type invincible penalty – crime theory). Professor Claus Roxin in 1963 published to the world of Law the extension of the average authorship by domain of the power organization, in which both the ““man behind““ and the instrument have penal responsibility, as long as it is a structure of power that has been created within the legal framework, but that departs from legality with the purpose of committing crimes, which are guidelines issued from the top of the organization and have passed vertically to the people known as instruments who likewise it is fungible in nature and they are there and carry out the orders. 8 However, as Professor Roxin himself maintains, this is applicable to state or para-state organizations, as in Peru it has been applied to the Case of Alberto Fujimori and the Colina Group, and also the case of Terrorism, Abimael Guzmán and Sendero Luminoso. However, we consider that the advance of crime and the creation of legal persons, the globalization of trade, mining activities and new crime policies to combat crime, make it necessary to expand and set attribution criteria that allow the State, the Public Prosecutor's Office, Power Judicial and National Police of Peru, combat crime from the point of view of mediate authorship by domain of the business organization and not have stagnation in theoretical aspects based on article 23 of the Penal Code.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEM_DERE_212SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOAutoríaOrganizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Criterios de atribución y aplicación de autoría mediata por dominio de organización empresarialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestra en Derecho con Mención en Derecho PenalMaestría en Derechohttps://orcid.org/0000-0001-5397-9281388560918123309https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421357Mauricio Juárez, Francisco JavierRojas Guanilo, María CeciliaZegarra Arévalo, Ronal ManoloLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df2ce37f-b4db-4b61-aa5e-f799cd78315e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALREP_LUIS.SALDAÑA_CRITERIOS.DE.ATRIBUCION.pdfREP_LUIS.SALDAÑA_CRITERIOS.DE.ATRIBUCION.pdfLUIS.SALDAÑA_CRITERIOS.DE.ATRIBUCIONapplication/pdf498931https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b4cb905-7f60-432e-b1ff-a411487c5fa2/content36e838cd8b7adb8603fb657be16f24c8MD51TEXTREP_LUIS.SALDAÑA_CRITERIOS.DE.ATRIBUCION.pdf.txtREP_LUIS.SALDAÑA_CRITERIOS.DE.ATRIBUCION.pdf.txtExtracted texttext/plain88039https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71f4121f-ba71-4cc9-906e-76ac9329785d/content62a6186c597ab5061515d1df4e69e9ecMD53THUMBNAILREP_LUIS.SALDAÑA_CRITERIOS.DE.ATRIBUCION.pdf.jpgREP_LUIS.SALDAÑA_CRITERIOS.DE.ATRIBUCION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4633https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9b5e0ef-3660-46af-a281-0f91db6025d4/contentfd72a9ebade9a403ce923b0fc04ed7b0MD5420.500.12759/10772oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/107722023-10-21 05:13:08.564https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).