Espesor de tabla lingual mandibular en relación a posición de terceros molares en tomografías
Descripción del Articulo
Determinar la relación entre el espesor de la tabla lingual mandibular(ETL) y la posición de terceros molares(P3M) en tomografías de una población de Trujillo. Material y método: Fue un estudio retrospectivo que se realizó sobre 363 terceras molares halladas en tomografías de haz cónico. Fue evaluad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/69613 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/69613 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tercer Molar Mandibula https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Determinar la relación entre el espesor de la tabla lingual mandibular(ETL) y la posición de terceros molares(P3M) en tomografías de una población de Trujillo. Material y método: Fue un estudio retrospectivo que se realizó sobre 363 terceras molares halladas en tomografías de haz cónico. Fue evaluado el espesor de la tabla lingual mandibular a tres niveles, cervical, medio y apical, además la posición de las terceras molares. Así como también la edad y el sexo. Resultados: se encontró asociación entre la posición según la profundidad y el espesor a nivel cervical (p<0.001), a nivel medio (p<0.001) y a nivel apical(p<0.001); la posición según la angulación vestibulolingual(AVL) y el espesor a nivel cervical (p<0.001) y nivel apical (p<0.001); y la posición según la angulación mesiodistal(AMD) y el espesor a nivel cervical (p=0.004) y nivel medio (p<0.001). Conclusiones: Se encontró asociación entre el ETL y la P3M, a excepción, la posición vestibulolingual con el espesor de la tabla lingual a nivel de su tercio medio, de igual manera la posición mesiodistal con el espesor a su tercio apical |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).