Simulación web 3D de un departamento domotizado del Grupo Algol S.A.C. para medir el consumo energético del aplicativo Luminaria
Descripción del Articulo
En Trujillo los servicios eléctricos son costosos, las tarifas han aumentado en un promedio de 3.3% además que generan contaminación. Por otro lado las empresas constructoras necesitan de un valor agregado para la venta de sus departamentos ya que sus estas han disminuido, y la alternativa seria la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Simulación web 3D Aplicativo luminaria Domótica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En Trujillo los servicios eléctricos son costosos, las tarifas han aumentado en un promedio de 3.3% además que generan contaminación. Por otro lado las empresas constructoras necesitan de un valor agregado para la venta de sus departamentos ya que sus estas han disminuido, y la alternativa seria la domótica, siendo necesario simularlo antes de construirlo ya que sería muy costos. Por lo tanto se plantea el siguiente problema: ¿Cómo identificar anticipadamente el consumo de energía en departamentos domotizados, en la aplicativa luminaria, del Grupo Algol, Trujillo, utilizando sistemas de información en la Web? Y la hipótesis de esta investigación es que: La Simulación Web 3D de un departamento domotizado con el aplicativo luminaria del Grupo Algol S.A.C. en el edificio Jardines del Golf de Trujillo, permite medir de manera anticipada el consumo energético. Para ello se plantea un objetivos de Desarrollar una Simulación Web 3D de un departamento domotizado con el aplicativo luminaria del Grupo Algol S.A.C. en el edificio Jardines del Golf, departamento 301, en Trujillo, para medir el consumo energético y se ha definido 5 objetivos específicos. Analizar las características de un departamento domotizado mediante revisión bibliográfica, Estudiar las herramientas de modelamiento e interacción 3D en la Web mediante revisión bibliográfica y de casos de estudio, Desarrollar la conceptualización, planificación y diseño de los ambientes web 3D según la metodología propuesta por Luz Santamaría Granados y Juan Francisco Mendoza Moreno de la Universidad Santo Tomás, Tunja, (Colombia), Desarrollar el muestreo, construcción, prueba y publicación de los ambientes web 3D según la metodología propuesta por Luz Santamaría Granados y Juan Francisco Mendoza Moreno de la Universidad Santo Tomás, Tunja, (Colombia) y acordes al departamento 301 del edificio Jardines del Golf del Grupo Algol S.A.C. utilizando Unity 3D y Sweet Home 3D y Medir el consumo de energía generado por un avatar en el departamento domotizado simulado. Como resultado se obtuvo que con el uso de la aplicación web en 3D se puede medir el consumo energético anticipadamente. Por lo tanto podemos concluir que se acepta la hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).