Argumentos jurídicos para la integración del pago parcial como mecanismo de defensa constituyente en la causal de contradicción en el Proceso Único de Ejecución.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los argumentos jurídicos que sustentan la integración del pago parcial como mecanismo de defensa constituyente en la causal de contradicción en el proceso único de ejecución, para lograr ello, se plantearon cinco objetivos, entre los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/82712 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/82712 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Argumentos Juridicos Proceso Unico de Ejecucion y Pago Parcial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los argumentos jurídicos que sustentan la integración del pago parcial como mecanismo de defensa constituyente en la causal de contradicción en el proceso único de ejecución, para lograr ello, se plantearon cinco objetivos, entre los cuales se desarrolló doctrina, así como análisis de casuística nacional, que permitieron la identificación de los principios y derechos afectados por la ausencia de integración del pago parcial como forma de defensa, de igual manera se permitió establecer los beneficios que conllevarían la reglamentación de este tipo de pagos, encontrando respaldo en la normatividad y jurisprudencia nacional. Finalmente, se propuso una reforma legislativa a fin de que se incluyan los pagos a cuenta como una causal de contradicción en el proceso único de ejecución. La importancia del desarrollo de la presente tesis radica en que ofrece brindar una solución a las demandas de la sociedad en cuanto a que involucra como actores a los acreedores y deudores que disputan una obligación y en la defensa vulnerada por parte de los ejecutados, debido a que los operadores de justicia no toman en cuenta los pagos parciales por regirse meramente en lo establecido en la norma sin tener en cuenta los derechos del ejecutado |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).