Hipertensión arterial como factor de riesgo para litiasis urinaria en pacientes del Hospital Regional Docente de Trujillo periodo 2020 a 2023
Descripción del Articulo
Se ha reportado que varios factores del estilo de vida están asociados con cálculos renales, como fumar, beber alcohol, tomar café, duración del sueño y actividad física; estudios anteriores sugirieron que algunos parámetros séricos y urinarios son predictores de cálculos renales. La hipertensión ar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/40692 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/40692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Litiasis Urinaria Hipertension Arterial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
Sumario: | Se ha reportado que varios factores del estilo de vida están asociados con cálculos renales, como fumar, beber alcohol, tomar café, duración del sueño y actividad física; estudios anteriores sugirieron que algunos parámetros séricos y urinarios son predictores de cálculos renales. La hipertensión arterial se asocia con una gran carga global de enfermedades cardiovasculares y muerte prematura, especialmente causadas por cardiopatía isquémica, accidente cerebrovascular isquémico y/o hemorrágico, otras enfermedades cardiovasculares (es decir, insuficiencia cardíaca crónica) y enfermedad renal crónica; de hecho, varios grandes estudios de cohortes prospectivos tienen registrado que la Hipertensión Arterial también es un gran factor de riesgo independiente de enfermedad renal terminal y nefrolitiasis. La disfunción endotelial se ha establecido que tiene relación con patologías metabólicas tales como la diabetes mellitus, obesidad o síndrome metabólico; todos ellos también asociados a enfermedades cardiovasculares; el papel clave del estrés oxidativo y el proceso inflamatorio en la patogénesis de la disfunción endotelial está bien establecido; recientemente, se ha relacionado con la urolitiasis a través de estudios clínicos y experimentales. Se pretende realizar este estudio para concluir si la hipertensión arterial es un factor de riesgo para litiasis urinaria en pacientes del Hospital Regional Docente de Trujillo, periodo 2020 a 2023; se aplicará un diseño analítico, longitudinal de casos y controles, se determinará el odds ratio con su intervalo de confianza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).