Instituto especializado en enfermedades respiratorias en el distrito de Veintiséis de octubre, Piura - 2023
Descripción del Articulo
La investigación se enfoca en abordar la problemática de salud en la ciudad de Piura, identificando un alto índice de enfermedades respiratorias y la falta de infraestructura y servicios de atención en la región. Se propone la creación de un ““Instituto Especializado en Enfermedades Respiratorias““...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11258 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/11258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instituto Especializado Diseño Biofílico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La investigación se enfoca en abordar la problemática de salud en la ciudad de Piura, identificando un alto índice de enfermedades respiratorias y la falta de infraestructura y servicios de atención en la región. Se propone la creación de un ““Instituto Especializado en Enfermedades Respiratorias““ en el distrito de Veintiséis de Octubre como solución. El proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de atención médica y promover la investigación en la región, con la posibilidad de replicar este modelo en otras áreas del país. Se emplea la neuroarquitectura para diseñar ambientes que estimulen los sentidos y las sensaciones de los usuarios. Se incorporan elementos de diseño biofílico, como jardines terapéuticos, para fomentar la interacción social entre pacientes y personal médico. Esto se hace con la intención de mejorar el estado anímico de los usuarios, acelerar la recuperación y reducir el estrés en el personal de salud, lo que a su vez aumentaría la creatividad y la productividad. El proyecto busca abordar integralmente las necesidades de salud y bienestar en la región de Piura y servir como un modelo innovador para otras áreas del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).