Plan de mejoramiento y motivación para optimizar el clima laboral del módulo penal de la Corte Superior de Justicia La Libertad - 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general realizar un plan de mejoramiento y motivación para optimizar el clima laboral del Módulo Penal de La Corte Superior de Justicia de la Libertad, y con la finalidad que el presente trabajo sea tomado como instrumento de implementación en el Módulo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Gutierrez, Walter Hans
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de mejoramiento
Pptimizar el clima laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UPAO_ece0aff583ef455a71f63bd4616160da
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1363
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de mejoramiento y motivación para optimizar el clima laboral del módulo penal de la Corte Superior de Justicia La Libertad - 2013
title Plan de mejoramiento y motivación para optimizar el clima laboral del módulo penal de la Corte Superior de Justicia La Libertad - 2013
spellingShingle Plan de mejoramiento y motivación para optimizar el clima laboral del módulo penal de la Corte Superior de Justicia La Libertad - 2013
Cotrina Gutierrez, Walter Hans
Plan de mejoramiento
Pptimizar el clima laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de mejoramiento y motivación para optimizar el clima laboral del módulo penal de la Corte Superior de Justicia La Libertad - 2013
title_full Plan de mejoramiento y motivación para optimizar el clima laboral del módulo penal de la Corte Superior de Justicia La Libertad - 2013
title_fullStr Plan de mejoramiento y motivación para optimizar el clima laboral del módulo penal de la Corte Superior de Justicia La Libertad - 2013
title_full_unstemmed Plan de mejoramiento y motivación para optimizar el clima laboral del módulo penal de la Corte Superior de Justicia La Libertad - 2013
title_sort Plan de mejoramiento y motivación para optimizar el clima laboral del módulo penal de la Corte Superior de Justicia La Libertad - 2013
dc.creator.none.fl_str_mv Cotrina Gutierrez, Walter Hans
author Cotrina Gutierrez, Walter Hans
author_facet Cotrina Gutierrez, Walter Hans
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castañeda Nassi, José Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cotrina Gutierrez, Walter Hans
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de mejoramiento
Pptimizar el clima laboral
topic Plan de mejoramiento
Pptimizar el clima laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como objetivo general realizar un plan de mejoramiento y motivación para optimizar el clima laboral del Módulo Penal de La Corte Superior de Justicia de la Libertad, y con la finalidad que el presente trabajo sea tomado como instrumento de implementación en el Módulo Penal de la citada institución. La Corte Superior de Justicia de la Libertad tiene como misión la de administrar justicia en la Región La Libertad, teniendo su sede central en la Ciudad de Trujillo, y cuyos órganos jurisdiccionales se encuentran organizados por módulos especializados, esto es en materia Penal, Civil, Familia y Laboral. Siendo que el presente trabajo se ha circunscrito al ámbito del personal jurisdiccional que presta servicios en el módulo penal, el cual comprende a los Juzgados de Investigación Preparatoria, Juzgados Unipersonales, Juzgados Colegiados y Salas Penales. El tipo de investigación utilizado es “descriptivo“, ya que consiste en llegar a conocer los aspectos, situaciones y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas; teniendo como apoyo las encuestas como instrumento de recolección de datos. La combinación de instrumentación de datos permitió arribar a los resultados que se indican en el capítulo respectivo, los cuales fueron tabulados con el programa Excel del paquete de Windows, teniendo como principal resultado la necesidad de aplicar un plan de mejoramiento en el módulo penal. De acuerdo a los resultados correspondientes al clima laboral el 34.7% de los trabajadores jurisdiccionales encuestados la mayoría siente que casi nunca existe una relación armoniosa. Seguido por un 40% de los encuestados que sienten que casi nunca el grupo de trabajo funciona como equipo bien integrado. En cuanto a motivación un 53.3% de los trabajadores siente que casi nunca se valora el alto nivel desempeño. Un 36.0% de los trabajadores siente que casi nunca se está motivado y le gusta el trabajo que desarrolla. Un 36% de los trabajadores siente que casi nunca la remuneración es atractiva en comparación con otras instituciones, entre otros puntos que se mencionan más adelante. v Llegándose a la conclusión de que con un plan de mejoramiento que se indica en esta investigación se obtenga una variación favorable en los porcentajes con una mejora y óptimos resultados en el módulo penal de la Corte Superior de La Libertad. Palabras claves: Plan de mejoramiento, Modulo Penal, Optimizar, Corte Superior de Justicia, Clima Laboral, Motivación.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-05-11T22:23:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-05-11T22:23:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/1363
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/1363
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0d03-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0cb1-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c80c18c-296d-4b21-ad81-90b293be6400/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3fe6cf1-4180-4b5f-9446-108a503ed035/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 67b78005a9b52ad5c1b581e972261053
8c8aa2240faed356c9757e4e9e7fa34f
47317b8d27c2a95e633cae00ecdf69b2
1d650101fad5302bda09e489b0f4bb51
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069075965378560
spelling Castañeda Nassi, José AlfredoCotrina Gutierrez, Walter HansCotrina Gutierrez, Walter Hans2016-05-11T22:23:07Z2016-05-11T22:23:07Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12759/1363La presente investigación tiene como objetivo general realizar un plan de mejoramiento y motivación para optimizar el clima laboral del Módulo Penal de La Corte Superior de Justicia de la Libertad, y con la finalidad que el presente trabajo sea tomado como instrumento de implementación en el Módulo Penal de la citada institución. La Corte Superior de Justicia de la Libertad tiene como misión la de administrar justicia en la Región La Libertad, teniendo su sede central en la Ciudad de Trujillo, y cuyos órganos jurisdiccionales se encuentran organizados por módulos especializados, esto es en materia Penal, Civil, Familia y Laboral. Siendo que el presente trabajo se ha circunscrito al ámbito del personal jurisdiccional que presta servicios en el módulo penal, el cual comprende a los Juzgados de Investigación Preparatoria, Juzgados Unipersonales, Juzgados Colegiados y Salas Penales. El tipo de investigación utilizado es “descriptivo“, ya que consiste en llegar a conocer los aspectos, situaciones y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas; teniendo como apoyo las encuestas como instrumento de recolección de datos. La combinación de instrumentación de datos permitió arribar a los resultados que se indican en el capítulo respectivo, los cuales fueron tabulados con el programa Excel del paquete de Windows, teniendo como principal resultado la necesidad de aplicar un plan de mejoramiento en el módulo penal. De acuerdo a los resultados correspondientes al clima laboral el 34.7% de los trabajadores jurisdiccionales encuestados la mayoría siente que casi nunca existe una relación armoniosa. Seguido por un 40% de los encuestados que sienten que casi nunca el grupo de trabajo funciona como equipo bien integrado. En cuanto a motivación un 53.3% de los trabajadores siente que casi nunca se valora el alto nivel desempeño. Un 36.0% de los trabajadores siente que casi nunca se está motivado y le gusta el trabajo que desarrolla. Un 36% de los trabajadores siente que casi nunca la remuneración es atractiva en comparación con otras instituciones, entre otros puntos que se mencionan más adelante. v Llegándose a la conclusión de que con un plan de mejoramiento que se indica en esta investigación se obtenga una variación favorable en los porcentajes con una mejora y óptimos resultados en el módulo penal de la Corte Superior de La Libertad. Palabras claves: Plan de mejoramiento, Modulo Penal, Optimizar, Corte Superior de Justicia, Clima Laboral, Motivación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOPlan de mejoramientoPptimizar el clima laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de mejoramiento y motivación para optimizar el clima laboral del módulo penal de la Corte Superior de Justicia La Libertad - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81925https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0d03-f7ab-e050-010a1c030756/content67b78005a9b52ad5c1b581e972261053MD52ORIGINALcotrina-gutierrez-optimizar-clima-laboral.pdfcotrina-gutierrez-optimizar-clima-laboral.pdfcotrina-gutierrez-optimizar-clima-laboral.pdfapplication/pdf2223368https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0cb1-f7ab-e050-010a1c030756/content8c8aa2240faed356c9757e4e9e7fa34fMD51TEXTcotrina-gutierrez-optimizar-clima-laboral.pdf.txtcotrina-gutierrez-optimizar-clima-laboral.pdf.txtExtracted texttext/plain153322https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c80c18c-296d-4b21-ad81-90b293be6400/content47317b8d27c2a95e633cae00ecdf69b2MD53THUMBNAILcotrina-gutierrez-optimizar-clima-laboral.pdf.jpgcotrina-gutierrez-optimizar-clima-laboral.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4669https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3fe6cf1-4180-4b5f-9446-108a503ed035/content1d650101fad5302bda09e489b0f4bb51MD5420.500.12759/1363oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/13632023-10-21 02:46:48.393https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjaT8/Pz8/P24gTm8gRXhjbHVzaXZhCgpBbCBmaXJtYXIgeSBwcmVzZW50YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIChzKSBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwcm9waWV0YXJpbykgY29uY2VkZSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIERTcGFjZSAoRVNEKSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLHRyYWR1Y2lyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBhIGNvbnRpbnVhY2k/Pz8/Pz9uKSwgeSAvIG8gZGlzdHJpYnVpciBzdSBkb2N1bWVudG8gKGluY2x1eWVuZG8KZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyBlbCBtdW5kbyBlbiBmb3JtYSBpbXByZXNhIHkgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHI/Pz8/Pz9uaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHY/Pz8/Pz9kZW8uCgpVc3RlZCBhY2VwdGEgcXVlIEVTRCBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBjb252ZXJ0aXJsbwpwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gcGFyYSBlbCBwcm9wPz8/Pz8/c2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpPz8/Pz8/bi4KClRhbWJpPz8/Pz8/biBhY2VwdGEgcXVlIEVTRCBwdWVkZSBtYW50ZW5lciBtPz8/Pz8/cyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjaT8/Pz8/P24uCgpVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biBlcyBzdSB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsLCB5IHF1ZSB0aWVuZXMgZWwgZGVyZWNobyBhIGxhIGNvbmNlc2k/Pz8/Pz9uIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpPz8/Pz8/biBJTURiIHF1ZSBzdSBwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biBubyBsbyBoYWNlLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgaW5mcmluZ2lyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS4KClNpIGxhIHByZXNlbnRhY2k/Pz8/Pz9uIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2NpPz8/Pz8/biBkZWwgdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYSBjb25jZWRlciBFU0QgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzdGUgbWF0ZXJpYWwgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdD8/Pz8/PyBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8KZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/bi4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpPz8/Pz8/biBkaWZlcmVudGUgZGUgbGEgRVNELCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBDdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpPz8/Pz8/biB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyByZXF1ZXJpZGFzIHBvciBlc3RlIENPTlRSQVRPIE8gQUNVRVJETy4KCkVTRCBpZGVudGlmaWNhcj8/Pz8/PyBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpYSAocykgZGUgbGFwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biwgeSBubyBoYXI/Pz8/Pz8gbmluZ3VuYSBhbHRlcmFjaT8/Pz8/P24sIGNvbiBleGNlcGNpPz8/Pz8/biBkZSBsbyBwZXJtaXRpZG8gcG9yIGVsIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2k/Pz8/Pz9uLgo=
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).