Factores asociados a complicaciones postoperatorias en adultos del departamento de cirugía general del hospital regional docente de Trujillo, 2019-2023
Descripción del Articulo
Determinar los factores sociodemográficos, clínicos y quirúrgicos asociados a complicaciones postoperatorias en adultos del departamento de Cirugía General del Hospital Regional Docente de Trujillo, 2019-2023. MATERIAL Y MÈTODOS: Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico, de casos y con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/72472 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/72472 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asociación Complicaciones Postoperatorias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Determinar los factores sociodemográficos, clínicos y quirúrgicos asociados a complicaciones postoperatorias en adultos del departamento de Cirugía General del Hospital Regional Docente de Trujillo, 2019-2023. MATERIAL Y MÈTODOS: Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico, de casos y controles. La población estuvo conformada por pacientes atendidos en el departamento de Cirugía General del Hospital Regional Docente de Trujillo, durante el periodo comprendido entre el 01 de enero del 2019 hasta el 31 de enero del 2023, en donde se incluyó a 216 pacientes respetando los criterios de inclusión y exclusión del presente estudio. Los casos fueron conformados por 108 pacientes quienes presentaron alguna(s) complicación(es) y los controles por 108 pacientes sin complicaciones tras el acto quirúrgico. Se empleó el cálculo del Odds ratio (OR), teniendo un nivel de confianza del 95%, la prueba Chi Cuadrado de Pearson y un análisis multivariado considerando la asociación como significativa a las variables de estudio con un valor de p=<0,05. RESULTADOS: La edad, la obesidad, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y la clasificación ASA fueron determinados como factores de riesgo para el desarrollo de complicaciones postoperatorias con una asociación estadísticamente significativa (p=<0,05). Factores como el sexo y la técnica anestésica no tuvieron relevancia significativa para el desarrollo de complicaciones postoperatorias (p=>0.05). CONCLUSIONES: En el presente trabajo se encontró evidencia estadísticamente significativa la cual señala que la edad, la obesidad, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y la clasificación ASA son factores de riesgo para el desarrollo de complicaciones postoperatorias en adultos del departamento de Cirugía General del Hospital Regional Docente de Trujillo, dentro del periodo 2019-2023 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).