Labor de las defensorías municipales del niño y adolescente en la protección del menor en Trujillo, 2018

Descripción del Articulo

La siguiente tesis denominada: “LABOR DE LAS DEFENSORÍAS MUNICIPALES DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN LA PROTECCIÓN DEL MENOR EN TRUJILLO, 2018”, investiga las condiciones en las que funciona la Defensoría del Niño y Adolescente en la provincia de Trujillo, con el propósito de determinar si éstas entidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Pérez, Lisseth Rosemary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensorias municipales
Protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPAO_ebfa6aec87831ca8474a96500c848c74
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4350
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Labor de las defensorías municipales del niño y adolescente en la protección del menor en Trujillo, 2018
title Labor de las defensorías municipales del niño y adolescente en la protección del menor en Trujillo, 2018
spellingShingle Labor de las defensorías municipales del niño y adolescente en la protección del menor en Trujillo, 2018
Mendoza Pérez, Lisseth Rosemary
Defensorias municipales
Protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Labor de las defensorías municipales del niño y adolescente en la protección del menor en Trujillo, 2018
title_full Labor de las defensorías municipales del niño y adolescente en la protección del menor en Trujillo, 2018
title_fullStr Labor de las defensorías municipales del niño y adolescente en la protección del menor en Trujillo, 2018
title_full_unstemmed Labor de las defensorías municipales del niño y adolescente en la protección del menor en Trujillo, 2018
title_sort Labor de las defensorías municipales del niño y adolescente en la protección del menor en Trujillo, 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza Pérez, Lisseth Rosemary
author Mendoza Pérez, Lisseth Rosemary
author_facet Mendoza Pérez, Lisseth Rosemary
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Florian Vigo, Olegario David
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Pérez, Lisseth Rosemary
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Defensorias municipales
Protección
topic Defensorias municipales
Protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La siguiente tesis denominada: “LABOR DE LAS DEFENSORÍAS MUNICIPALES DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN LA PROTECCIÓN DEL MENOR EN TRUJILLO, 2018”, investiga las condiciones en las que funciona la Defensoría del Niño y Adolescente en la provincia de Trujillo, con el propósito de determinar si éstas entidades adscritas a los gobiernos locales, cumplen con la normativa internacional de protección de derechos a los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. En razón a ello, se ha verificado la forma en la que la Defensoría del Niño y del Adolescente (DEMUNA), cumple sus funciones en concordancia con su obligación internacional, basados en los estándares estructurados por el Comité de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Comité DESC) para dar seguimiento a las actuaciones gubernamentales en la implementación de los derechos humanos reconocidos en los tratados internacionales. La investigación, se origina en razón a la necesidad de contar con un estudio que permita conocer cómo es qué la Demuna viene realizando su labor, considerando que por competencia, ésta institución protege a la niñez y adolescencia, segmentos de la población más débil y, que en la actualidad viene sufriendo una constante amenaza y violación de sus derechos fundamentales, conforme puede advertirse de los índices de vulnerabilidad presentados por la Defensoría del Pueblo, que dan cuenta por ejemplo, que en La Libertad habido un total de 1,688 denuncias en el año 2017 por maltrato a la niñez. Para llegar a las conclusiones del trabajo, se han realizado visitas de observación a las Demuna de Trujillo y se ha aplicado encuestas a los funcionarios encargados de estas instituciones, específicamente en los distritos de: (i) Trujillo, (ii) Víctor Larco Herrera, (iii) Florencia de Mora, (iv) El Porvenir, (v) La Esperanza, (vi) Salaverry, (vii) Laredo y (viii) Huanchaco. Al término de la investigación, se advirtió en las Demuna el incumplimiento de los componentes de disponibilidad (servicios básicos del local, infraestructura y materiales, requisitos mínimos para el funcionamiento, financiamiento y personal); accesibilidad (atención, interculturalidad y atención diferenciada); y aceptabilidad (aceptabilidad de la atención y aceptabilidad del servicio). La estructura del trabajo de investigación se divide en tres Capítulos: el Capítulo I contiene los fundamentos y la realidad problemática, la hipótesis, objetivos, justificación, los materiales y métodos e importancia de los resultados. El Capítulo II contiene el marco teórico, donde se desarrolla los derechos de los niños, niñas y adolescentes y, el Capítulo III, consigna los resultados obtenidos de la investigación, conjuntamente con las conclusiones y recomendaciones para que las entidades competentes, puedan contribuir al fortalecimiento de las Demuna, con el fin de proteger y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-27T21:08:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-27T21:08:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/4350
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/4350
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_DERE_443
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1847-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1848-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26c3a6b5-bb48-4204-88f4-d17232a0b679/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59496f84-d957-4254-b635-63a312cb423b/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 46397a9f7e1eaa5b61c76620aa06f839
65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f
5deb082babc00b7aa1a9bf7092a1fc7a
c5f3f3f232933e3715c887a6b8d54ef3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844801101655703552
spelling Florian Vigo, Olegario DavidMendoza Pérez, Lisseth RosemaryMendoza Pérez, Lisseth Rosemary2018-09-27T21:08:29Z2018-09-27T21:08:29Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12759/4350La siguiente tesis denominada: “LABOR DE LAS DEFENSORÍAS MUNICIPALES DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN LA PROTECCIÓN DEL MENOR EN TRUJILLO, 2018”, investiga las condiciones en las que funciona la Defensoría del Niño y Adolescente en la provincia de Trujillo, con el propósito de determinar si éstas entidades adscritas a los gobiernos locales, cumplen con la normativa internacional de protección de derechos a los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. En razón a ello, se ha verificado la forma en la que la Defensoría del Niño y del Adolescente (DEMUNA), cumple sus funciones en concordancia con su obligación internacional, basados en los estándares estructurados por el Comité de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Comité DESC) para dar seguimiento a las actuaciones gubernamentales en la implementación de los derechos humanos reconocidos en los tratados internacionales. La investigación, se origina en razón a la necesidad de contar con un estudio que permita conocer cómo es qué la Demuna viene realizando su labor, considerando que por competencia, ésta institución protege a la niñez y adolescencia, segmentos de la población más débil y, que en la actualidad viene sufriendo una constante amenaza y violación de sus derechos fundamentales, conforme puede advertirse de los índices de vulnerabilidad presentados por la Defensoría del Pueblo, que dan cuenta por ejemplo, que en La Libertad habido un total de 1,688 denuncias en el año 2017 por maltrato a la niñez. Para llegar a las conclusiones del trabajo, se han realizado visitas de observación a las Demuna de Trujillo y se ha aplicado encuestas a los funcionarios encargados de estas instituciones, específicamente en los distritos de: (i) Trujillo, (ii) Víctor Larco Herrera, (iii) Florencia de Mora, (iv) El Porvenir, (v) La Esperanza, (vi) Salaverry, (vii) Laredo y (viii) Huanchaco. Al término de la investigación, se advirtió en las Demuna el incumplimiento de los componentes de disponibilidad (servicios básicos del local, infraestructura y materiales, requisitos mínimos para el funcionamiento, financiamiento y personal); accesibilidad (atención, interculturalidad y atención diferenciada); y aceptabilidad (aceptabilidad de la atención y aceptabilidad del servicio). La estructura del trabajo de investigación se divide en tres Capítulos: el Capítulo I contiene los fundamentos y la realidad problemática, la hipótesis, objetivos, justificación, los materiales y métodos e importancia de los resultados. El Capítulo II contiene el marco teórico, donde se desarrolla los derechos de los niños, niñas y adolescentes y, el Capítulo III, consigna los resultados obtenidos de la investigación, conjuntamente con las conclusiones y recomendaciones para que las entidades competentes, puedan contribuir al fortalecimiento de las Demuna, con el fin de proteger y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_DERE_443SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAODefensorias municipalesProtecciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Labor de las defensorías municipales del niño y adolescente en la protección del menor en Trujillo, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasAbogadoDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016ORIGINALREP_DERE_LISSETH.MENDOZA_LABOR.DEFENSORÍAS.MUNICIPALES.NIÑO.ADOLESCENTE.PROTECCIÓN.MENOR.TRUJILLO.2018.pdfREP_DERE_LISSETH.MENDOZA_LABOR.DEFENSORÍAS.MUNICIPALES.NIÑO.ADOLESCENTE.PROTECCIÓN.MENOR.TRUJILLO.2018.pdfLISSETH.MENDOZA_LABOR.DEFENSORÍAS.MUNICIPALES.NIÑO.ADOLESCENTE.PROTECCIÓN.MENOR.TRUJILLO.2018application/pdf23270794https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1847-f7ab-e050-010a1c030756/content46397a9f7e1eaa5b61c76620aa06f839MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1848-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52TEXTREP_DERE_LISSETH.MENDOZA_LABOR.DEFENSORÍAS.MUNICIPALES.NIÑO.ADOLESCENTE.PROTECCIÓN.MENOR.TRUJILLO.2018.pdf.txtREP_DERE_LISSETH.MENDOZA_LABOR.DEFENSORÍAS.MUNICIPALES.NIÑO.ADOLESCENTE.PROTECCIÓN.MENOR.TRUJILLO.2018.pdf.txtExtracted texttext/plain194013https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26c3a6b5-bb48-4204-88f4-d17232a0b679/content5deb082babc00b7aa1a9bf7092a1fc7aMD53THUMBNAILREP_DERE_LISSETH.MENDOZA_LABOR.DEFENSORÍAS.MUNICIPALES.NIÑO.ADOLESCENTE.PROTECCIÓN.MENOR.TRUJILLO.2018.pdf.jpgREP_DERE_LISSETH.MENDOZA_LABOR.DEFENSORÍAS.MUNICIPALES.NIÑO.ADOLESCENTE.PROTECCIÓN.MENOR.TRUJILLO.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5902https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59496f84-d957-4254-b635-63a312cb423b/contentc5f3f3f232933e3715c887a6b8d54ef3MD5420.500.12759/4350oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/43502023-10-21 02:32:49.434https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.941016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).