La persuasión en el lenguaje cinematográfico del filme “el triunfo de la voluntad“ de leni riefenstahl

Descripción del Articulo

Esta investigación pretende analizar la persuasión en el lenguaje cinematográfico del filme “El Triunfo de la Voluntad” de Leni Riefenstahl. Debido a la naturaleza propagandística del documental mencionado, se buscó analizar el lenguaje cinematográfico de éste a través de elementos de origen persuas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Prado, Maria Claudia, Lopez Acosta, Ellen Greysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Figuras Retoricas
Lenguaje Cinematografico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Esta investigación pretende analizar la persuasión en el lenguaje cinematográfico del filme “El Triunfo de la Voluntad” de Leni Riefenstahl. Debido a la naturaleza propagandística del documental mencionado, se buscó analizar el lenguaje cinematográfico de éste a través de elementos de origen persuasivo como lo es la retórica y la teoría de la persuasión. A partir de ello se ha descubierto el uso de diferentes figuras retóricas y tipos de argumentaciones que han sido adjuntadas al cuadro de observación, en el cual también se enumeraron los tipos de elementos del lenguaje cinematográfico más representativos, estos se analizaron de forma denotativa y connotativamente. De la misma forma se estudiaron los tres discursos desarrollados por Adolf Hitler.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).