Uso de redes sociales electrónicas y su relación con la elección de métodos anticonceptivos en adolescentes de la institución educativa San Nicolás- la Libertad, 2020.

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la relación entre el uso de redes sociales electrónicas y la elección de métodos anticonceptivos en adolescentes en la institución educativa San Nicolás, La libertad- 2020; se realizó un estudio de tipo analítico de relación en una muestra de 128 estudiantes del 4 to y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carlos Dávila, Angelica Maria, Torres Loyola, Ivanna Nicolle, Carlos Dávila, Angelica María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes Sociales
Métodos Anticonceptivos Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar la relación entre el uso de redes sociales electrónicas y la elección de métodos anticonceptivos en adolescentes en la institución educativa San Nicolás, La libertad- 2020; se realizó un estudio de tipo analítico de relación en una muestra de 128 estudiantes del 4 to y 5to de educación secundaria a quienes se aplicó un cuestionario validado de 18 preguntas sobre el uso de redes sociales y métodos anticonceptivos. Se encontró que las características sociodemográficas de los adolescentes son: edad, el promedio se encuentra en 16 años, con una desviación estándar de 0.76 años y una moda de 15.87 años, el 62.5% son de sexo femenino y el 37.5. % son de sexo masculino, el 52.3 % se encuentra en grado de instrucción 5to de secundaria. Las características sexuales son: relaciones coitales, el promedio es de 28.13%; y el inicio de las relaciones coitales, el promedio se encuentra en 13y 15 años, con una desviación estándar de 1.63 y una moda de 14.27. El tipo de red social más usada por los adolescentes es: TikTok o Snapchat con un 23.4%, el uso diario de redes sociales es de 90.6% y el tiempo promedio que permanecen por día en las redes sociales es de 5 horas 48.4%. El uso de métodos anticonceptivos en adolescentes el 28.13 % ha utilizado un método anticonceptivo alguna vez en su vida y el 71.88% nunca ha utilizado. En la presente investigación se determinó que existe relación entre el uso de las redes sociales electrónicas a un tiempo de uso de 5 horas y la elección de métodos anticonceptivos, con una significancia (p<0.001); sin embargo, no se encontró relación entre el uso de redes sociales y la elección de métodos anticonceptivos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).